Contáctanos

Política

Inicia Gira de trabajo en Islandia en el marco del Programa Planet Youth.

Se reúne Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal con ONG´s  de Islandia que trabajan en favor de la niñez y las familias.

Publicado

en

Se reúne Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal con ONG´s  de Islandia que trabajan en favor de la niñez y las familias.

     Reykjavik, Islandia; 13 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició este día una gira de trabajo de cinco días en Islandia, nación precursora del Modelo Planet Youth.

    El Mandatario Estatal junto con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, y el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, sostuvieron una reunión con las organizaciones no gubernamentales (ONG´s) de Islandia que trabajan en favor de la niñez y las familias.

   “Hoy en Reykjavik, con el equipo de Planet Youth , tuvimos una sesión muy importante, donde hemos visto como las organizaciones de la sociedad civil participan en conjunto con el Gobierno de Islandia, para prevenir las adicciones de los jóvenes.

   “Llevamos un gran aprendizaje, pero también tarea de qué hacer en nuestro estado y país, muchas gracias a todo el gran equipo de Planet Youth”, dijo el Gobernador al concluir la sesión de trabajo que tuvo el propósito de compartir experiencias y acciones en el tema de atención a la niñez, la familia y la crianza positiva.

    El Mandatario Estatal agregó que Guanajuato en las organizaciones de la sociedad civil o también llamadas Organizaciones No Gubernamentales, tiene una gran riqueza, ya  que saben hacer equipo y trabajan solidariamente en la atención de las necesidades sociales.

    Por ello desde el Gobierno del Estado, se  les otorgan diversos apoyos con el objetivo de atender a la infancia, la adolescencia o las familias.

    En los últimos 3 años, el Gobierno del Estado ha entregado 163 apoyos a organizaciones que se dedican a albergues y casas de asistencia, servicios terapéuticos para enfermos, apoyo nutricional y médico, cuidado de huérfanos y desamparados, entre otras cosas.

    La riqueza de la participación ciudadana se fortalece a través de estrategias como la “Alianza GUIA”, que se suma al trabajo del Estado, la fuerza de los Municipios, el compromiso de la sociedad civil y el empresariado, para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, explicó Rodríguez Vallejo.

    Con el liderazgo del DIF Estatal, que encabeza su Presidenta Adriana Ramírez, este trabajo en favor de la familia se ha profesionalizado, con programas como Crianza Positiva y Fortalecimiento Familiar, entre otros.

   Una labor que se complementa con otras estrategias, como la de Planet Youth, que estamos implementado con el apoyo del Gobierno de Islandia, enfatizó el Gobernador.

    La Presidenta del DIF Estatal, también dijo que ha sido una grata experiencia compartir experiencias con Organismos No Gubernamentales de este gran país, ya que están realizando un importante trabajo en favor de la niñez y la familia.

    Nos llevamos conocimientos, experiencias y buenas prácticas para desarrollarlos en nuestro estado, agregó Ramírez Lozano.

   Planet Youth, el proyecto más ambicioso del Gobierno del Estado durante este sexenio, es una estrategia para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, que ha sido adoptado a la realidad de la población de Guanajuato, su enfoque se basa en la salud pública y busca detectar los factores de riesgo para el consumo de sustancias.

   En el año 2019 el Gobierno del Estado de Guanajuato firmó un convenio con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social – Planet Youth para implementar el Modelo para la prevención de adicciones “Planet Youth Guanajuato”.

  Por ello, Guanajuato es el primer estado en México y en el mundo en implementar el Modelo Islandés para la prevención de adicciones en la niñez y la juventud.

    Se reúne con el Departamento de la Policía de Reykjavik

    Continuando la gira de trabajo, el Gobernador del Estado también se reunió con el departamento de la Policía de Reykjavik, con el propósito de conocer el modelo de 

prevención de la violencia, que se enfoca en atender desde las corporaciones de seguridad el comportamiento de los jóvenes para que no cometan actos delictivos.

   En este modelo se considera la prevención de comportamientos y situaciones de riesgo, que puedan generar suicidio en ellos. 

   En Guanajuato se busca desarrollar las mejores acciones en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud.

    Como parte de la gira de trabajo el Gobernador del Estado, también se reunió con las autoridades de Islandia responsables de las estrategias de atención a los jóvenes de ese país. 

    En la reunión se revisó el Plan de desarrollo para la juventud, un modelo que puede ser aplicado en nuestro estado y sumarse a la estrategia que se ha venido aplicando para alejar a los jóvenes de las adicciones.

Celaya

Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense.

Presenta Guanajuato propuestas económicas, culturales y turísticas en Hiroshima •

Presenta Gobernadora propuestas de colaboración para reafirmar la relación bilateral que cumple 10 años con Hiroshima.

Publicado

en

Hiroshima, Japón.- “A Hiroshima y Guanajuato nos mueven los mismos valores, nuestra gente trabajadora que siempre busca salir adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al Gobernador Hiroshima Hidehiko Yuzaki. En este segundo día de actividades en la gira de trabajo en Japón, la Mandataria Estatal, sostuvo una reunión con el Gobernador Hidehiko Yuzaki, en la que el Gobierno de la Gente planteó al Gobierno de Hiroshima, una agenda de cooperación más amplia, con propuestas en materia de Economía, Turismo y Cultura para fortalecer los vínculos estratégicos y posicionar a Guanajuato e Hiroshima como referentes en innovación cultural, económica y turística. “Hoy queremos refrendar esa amistad que este año estará cumpliendo 11 años, y queremos que cumpla muchos años más.”, refrendó la Gobernadora. Entre las propuestas planteadas por la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar destacan: 1. Feria de Proveeduría Hiroshima-Guanajuato, para integración de Cadenas de Valor Globales. Donde se podrá realizar un diagnostico de necesidades de proveeduría, matchmaking con empresas guanajuatenses con potencial y mesas de negocios técnicas. Priorizando el desarrollo económico local. 2. Programa Internacional de Prácticas profesionales en Hiroshima para egresados de Guanajuato. El objetivo será conectar jóvenes talentos de Guanajuato con empresas japonesas en Hiroshima mediante becas que apoyen estancias profesionales de 6 a 12 meses, para fortalecer su formación técnica y empleabilidad en sectores estratégicos. 3. Plataforma de Microcredenciales Japón-México. Se desarrollaran rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer habilidades técnicas requeridas en ambos mercados. 4. Puente Empresarial Guanajuato-Hiroshima. Se identificaran empresas guanajuatenses con potencial exportador o de inversión en Asia, con enfoque en Hiroshima. 5. Programa de Ciudades Inteligentes Sutentables. Se intercambiarán buenas prácticas, tecnologías y políticas en materia de ciudades inteligentes, como movilidad eléctrica, energías limpias y gestión ambiental. La titular de Economía de Guanajuato, propuso también generar una Plataforma de Oportunidades de Negocio y un Laboratorio de Negocios Bilaterales. En materia cultural, la Secretaria Lizeth Galván Cortés, presentó la Plataforma de Creación Guanajuato-Hiroshima para promover el intercambio técnico y creativo entre artistas, facilitar residencias enfocadas en la producción artística y perfeccionamiento de técnicas y accesos a talleres, estudios y espacios de creación en ambos territorios. Esta plataforma también incluye dos Bienales: una de Arte y Artesanía,otra de Cocina Cultural, así como el Premio Mazda de Diseño y un Taller de Gráfica inspirada en arte rupestre de Arroyo Seco. Para promover el intercambio turístico, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad presentó un programa de acciones para el fortalecimiento del hermanamiento entre Guanajuato e Hiroshima: El programa contempla siete líneas de acción: 1. Intercambio entre las gastronomías tradicionales de Hiroshima y Guanajuato. 2. Intercambio entre Japón y Guanajuato para la promoción del vino. 3. Modelo de atención y servicio al turista japonés, así como un programa de intercambio académico y de Capacitación Turística. 4. Campaña cruzada para compartir medios y canales de difusión de promoción turística, inversión colaborativa. 5. Plan para participar en Ferias, exposiciones y activaciones en Guanajuato.

6.Organización de roadshows, seminarios turísticos y misiones comerciales. 7. Intercambio mejores prácticas para Observatorios Turísticos. “Nos sentimos muy contentos de estar en Hiroshima, nosotros sabemos que la relación que tenemos con Japón, pero especialmente con Hiroshima, es una relación que va más allá de una relación comercial. Es una relación de hermanos, así no sentimos con toda la comunidad japonesa que vive en Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Guanajuatense. Continuando con la gira, la Gobernadora participó en el Desfile de las Flores, donde tuvo la oportunidad de recorrer las calles de Hiroshima y de forma cercana saludar a su gente. Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo la Ofrenda Floral en el Monumento Conmemorativo en recuerdo de las víctimas de la bomba atómica, en donde la Gobernadora entregó dibujos alusivos a la paz que los niños de la escuela primaria Centenario de la Constitución de 1917, hicieron llegar como señal de respeto y amor por el pueblo de Hiroshima y su historia. En este desfile, Guanajuato ser hizo presente con un stand como escaparate del arte popular, la tradición y la creatividad guanajuatenses. Exhibiendo muros decorativos y artesanías representativas del Estado. Además, el público pudo disfrutar de talleres de cartonería impartidos por el maestro artesano Osvaldo Ruelas Ramírez, originario de Salamanca. Posteriormente, Libia Dennise se reunió con estudiantes guanajuatenses que llevan a cabo sus estudios en Japón: Gerardo Cruz y Ximena Álvarez cursan su segundo año en la Academia Global de Hiroshima; Isaí Espinoza es estudiante del primer año en la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Hiroshima y Claudia Núñez, estudiante del primer año en la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de Shudo de Hiroshima. Inauguran en Hiroshima exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato” Más tarde, en el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima, la Gobernadora de la Gente inauguró la exposición de arte “El paisaje y la tradición de Guanajuato”. Con 40 obras se visibiliza la riqueza artística y patrimonial de Guanajuato. La exhibición estará abierta al público del 5 al 9 de mayo. En la muestra se aprecian obras de los artistas: José Julio Rodríguez, José Chávez Morado, Feliciano Peña, Olga Acosta, Diego Rivera, Norma Carmona, Jesús Gallardo, Luis García Guerrero y Leopoldo Gottlieb. Para finalizar este día, Libia Dennise, participó en una cena junto al Gobernador deHirosima, Yuzaki, y el Presidente de la Asamblea Prefectural de Hiroshima y Presidente de la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato, Takashi Nakamoto. “El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir con mucho respeto al Museo de La Paz y conocer la historia de Hiroshima a través de esas imágenes e historia que nos duele en el corazón. Visitar este Museo, nos permite darnos cuenta lo que el ser humano a través de los años puede construir para bien y para mal, la construcción de la guerra y por otro lado, salir de ese Museo y ver esta maravillosa ciudad, llena de gente fuerte, valiente, que supo levantarse y construir esta gran ciudad de Hiroshima”, mencionó la Gobernadora. Actualmente, en Guanajuato residen más de 2 mil 100 ciudadanos japoneses, principalmente en los municipios del corredor industrial. En 2016 se abrió el Consulado General de Japón en León, con cobertura en seis estados, lo que demuestra la relevancia del vínculo bilateral. Desde 2006 hasta abril de 2025, Guanajuato ha recibido una inversión acumulada de 8 mil 989 millones de dólares de 145 empresas japonesas, generando más de 48 mil 140 empleos. Japón es el principal socio comercial de Guanajuato. En las actividades de este día, la Gobernadora de Guanajuato estuvo acompañada por las titulares de las Secretarías; de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar; de Turismo, María Guadalupe Robles León e Identidad y Cultura, Lizeth Galván Cortés.

Sigue leyendo

Guanajuato

ANUNCIA THE HOME DEPOT INVERSIÓN DE MÁS DE MIL 200 MDP EN GUANAJUATO

Durante la administración de Libia Dennise, el Estado suma 14 proyectos de inversión por más de 2 mil millones de dólares, y más de 4 mil 800 empleos.

Publicado

en


San Miguel de Allende, Gto.-“Guanajuato sigue avanzando con nuevas inversiones, posicionándose como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral del país, superando a la media nacional, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
 
Somos un estado con paz laboral y esa paz laboral se ha construido en base al esfuerzo, al diálogo, al Estado de Derecho. Hay más de un millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, representa un crecimiento del 1.9%; es una cifra superior al promedio nacional, nos coloca a Guanajuato en el cuarto lugar nacional en generación de empleo”.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el anuncio de una nuevainversión de la empresa estadounidense The Home Depot en Guanajuato.

Después de 10 años de la apertura de la última tienda en Salamanca, en 2015, The Home Depot eligió el Estado para invertir más de mil 200 millones de pesos en tres nuevas tiendas, generando 300 empleos directos.

“Hoy constatamos que en Guanajuato hemos logrado construir un clima propicio para las inversiones, un clima que genera certidumbre en un momento en el que las autoridades, las capitales, las inversiones logran convergeren puntos de acuerdo para generar capital que beneficia a la gente de nuestro estado”, añadió la Mandataria Estatal.

Esta empresa dedicada a la venta de productos y servicios para la mejora, la construcción, la remodelación y el mantenimiento del hogar, construirá y pondrá en operación las nuevas tiendas en San Miguel de Allende, León y Guanajuato.

Los proyectos de construcción y apertura en San Miguel de Allende serán en 2026, y en 2027, León y Guanajuato capital.

Como parte de esta inversión, el Gobierno de la Gente y TheHome Depot promueven e impulsan el desarrollo social mediante el apoyo en desastres naturales, recuperación de espacios públicos, vinculación con bolsas de empleo en tienda y capacitación en oficios y feria de proveedores.

“Sabemos que en esta inversión Guanajuato compitió con otros países, con otros estados, y ustedes decidieron que el capital se quedara aquí a Guanajuato, eso es una muestra de la confianza que tienen en nuestro estado, y hoy refrendamos que esa confianza está puesta en buenas manos”, dijo la Gobernadora.

Sigue leyendo

Celaya

CECyTEG impulsa la formación laboral y tecnológica de sus estudiantes

(CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Publicado

en

Con el propósito de fortalecer la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Entre ellas la entrega de 3,978 constancias de prácticas profesionales a estudiantes de la generación 2022-2025, destacando su dedicación y compromiso.

Para facilitar la inserción al mercado laboral, se impartió el Taller de Información Ocupacional a 517 estudiantes de los Planteles de Doctor Mora, Salvatierra y Salamanca, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional.

También con el Curso Educación, Capacitación y Empleabilidad se benefició a 1,689 estudiantes de 7 Planteles, a través de 43 grupos del Programa Impulsa Actitudes Positivas y Competencias Clave para la Inserción al Mundo Laboral.

Entregamos 1,425 certificados en habilidades tecnológicas en plataformas como Microsoft Excel ECM0352, Curso Santander CECyTEG 2025, Cloud Labs, Solid Edge de Siemens y Electude LMS, beneficiando a estudiantes de los 56 planteles.

Estas acciones reflejan el compromiso del CECyTEG con la formación integral y la empleabilidad de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas, laborales y humanas que les permitirán destacar en un entorno competitivo.

Lo anterior ha sido impulsado a través del liderazgo de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, con la visión de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE