Contáctanos

Celaya

ENTRE LA SIMULACION Y EL CINISMO

Algunos políticos han hecho del cinismo una especialización que va de tres años, a una vida detrás del escritorio y del micrófono.

Publicado

en

Doble o Nada

José Luis Ramírez

Algunos políticos han hecho del cinismo una especialización que va de tres años, a una vida detrás del escritorio y del micrófono. Da la impresión de que el cinismo es una conducta moral, y ética que no impacta, ni afecta la vida pública, pero no es así, de hecho, los servidores públicos, tienen una primere exigencia y obligatoriedad: cumplir con la ley fundamental, y todas las secundarias. El cinismo las elude, las omite, las retuerce, las revuelve para que en esa turbulencia puedan pescar a dos manos.

La Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 108, señala que se reputarán como servidores públicos a los representantes de elección popular… en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en los organismos al servicio del Estado, y “serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones”.

Los Derechos humanos son obligatorios, no son una concesión personal de una gobernante, y deben ser la medula de cualquier otra ley, y del ejercicio de la administración y gobierno, en este caso, municipal. El derecho humano al agua potable es fundamental, imprescindible, y el señalamiento de su suministro es irrebatible, por una simple y contunden razón, es el origen, y el sustento de la vida humana.

Durante 4 años, de forma sistemática, en lo personal, y en la organización ciudadana en la que participo, hemos demandado que se ordene la gestión municipal del uso y suministro del agua bajo las condiciones que señala la Ley, es decir, que se entregue agua apta para consumo humano, de acuerdo a las Normas que obliga la SSA, a pesar de ello, se viola la Constitución, se retuercen los procedimientos, se omite el interés público, y se gasta el presupuesto en necedades, vanidades, negocios o en la entrega de “apoyos sociales” que a todas luces también violentan la Constitución, porque en los actos, se promociona a la persona que los entrega con fines electorales.

A todas luces resulta discriminatorio que la ciudad esté dividida en dos partes, la zona rural y la zona urbana con fines no necesariamente territoriales, sino para eludir responsabilidades,  y esto se demuestra en la forma de gestionar los servicios públicos; mientras en la zona rural, los empleados principales son los delegados, con los salarios mas bajos del tabulador de la zona urbana, pero además sin contar con el apoyo para enfrentar el rezago social y los servicios que demandan sus habitantes. El asunto del suministro de agua potable, que por obligación constitucional debe entregar el municipio, es uno de los asuntos reveladores del uso malicioso de instituciones.

Mientras que en las 65 comunidades rurales la gestión del agua la realizan los propios habitantes sin percibir un salario, y de manera autogestiva pagan los costos de administración, sin poseer las mínimas herramientas para detectar y cumplir con las normas que señala la NOM 127 de la SSA, ni tampoco cuentan con la infraestructura para el saneamiento de las agua residuales; por el lado urbano se creó JUMAPA para atender solamente la zona urbana, contando hasta el día de hoy con un presupuesto de mas de 600 millones de pesos, y una plantilla laboral cercana a los 500 empleados, dentro de los cuales, hay mas de 50 de primer nivel, y con excepcional trato. ¿Por qué después de decenas de años, no se ha ampliado la cobertura del agua potable a todo el municipio? ¿Por qué no se ha integrado a todos los celayenses a un sistema de beneficio de agua potable como lo señala la Constitución?

Le doy un dato, en la zona rural, existe la Coordinación de los Comités del agua potable, y está a cargo de la Secretaria del Ayuntamiento, que reitero, no entrega ni una herramienta, ni salarios, ni prestaciones, en síntesis, no aporta nada, a pesar de que el Reglamento obliga a que en el tema de salud, y como acto fundamental, debe garantizar la inocuidad del agua que reciben los habitantes. 

Como usted lo sabe, los habitantes de la zona urbana y de la zona rural ubicados al nororiente de la ciudad reciben agua contaminada por flúor y arsénico, en ambos casos no es atendido, violando otra vez el derecho humano a la salud y aun ambiente sano. 

Hace unos meses para conformar y actualizar datos, se solicitó a la Coordinación de los Comités del Agua, los resultados de los análisis organolépticos, físico, químicos y microbiológicos de los pozos de agua de San Miguel Octopan, Luis Donaldo Colosio, Galvánes, San Juan de la Vega, Tenería del Santuario, que debieron realizarse en los años 2019, 2020, 2021, 2022, y la respuesta (530/2022) dice: “la Dirección General de Desarrollo Social de Celaya, Guanajuato, realizó un criterio de búsqueda exhaustivo en tiempo, modo, lugar u ocasión y teniendo como resultado de dicha búsqueda la INEXISTENCIA DE LA MISMA”. 

Con relación al Pozo y la Planta Potabilizadora la Herradura, que hemos señalado de manera reiterada, que funciona de manera parcial, filtrando agua con flúor, se le solicitó a JUMAPA los análisis del agua  -oficio 0435/DJ-INT/2022-, de los años 2015 al 2022, y responde: le informamos que el Pozo y la Planta Potabilizadora La Herradura se encuentran fuera de operación”.

Al respecto, la Ley mas allá del juicio moral, señala que “la y el servidor público deben conducirse invariablemente con apego a las normas jurídicas inherentes a la función que desempeña… es su obligación conocer, cumplir y hacer cumplir las disposiciones jurídicas que regulen el ejercicio de sus funciones. Los derechos esenciales con respecto al AGUA y la salud los incumplen y no pasa nada. Hay un Ayuntamiento omiso, sin vida, y sin compromiso social, simulando gobernar y administrar.

Entendemos que no les gusta la observación y la evaluación ciudadana pero la Ley lo establece, “para el servidor público rendir cuentas significa asumir plenamente ante la sociedad, la responsabilidad de desempeñar sus funciones en forma adecuada y sujetarse a la evaluación de la propia sociedad”. Este Ayuntamiento en su letargo, solo vive para cobrar su quincena, y sin capacidad de pensar un cambio real con respecto a lo que vivíamos en otras administraciones. No puede, y no quiere trabajar para los celayenses, sigue la línea recta que le heredaron.

Confiar en la voluntad de estos servidores públicos, algunos ya inventariados en la nómina municipal, sería pecar de ingenuidad, pero confiar y apostarle al cumplimiento de la Ley es fundamental, por eso, en los próximos días en COPLADEM se aprobarán las obras prioritarias para realizarse el próximo año, allí nuestros compañeros de Alianza ciudadana, seguirán insistiendo en la realización de obras para garantizar el derecho humano al agua potable. Esa y otras tribunas se abren para la búsqueda de la equidad, la justicia, y para poner fin a la simulación política. 

Revolcadero.

El ciudadano presidente Mendoza Márquez, anunció la precariedad de su salud como un lamento, tiene cáncer de próstata desde hace años, desde luego se le desea que recupere su salud en su casa, como debe ser. 

Celaya

LANZAMIENTO ESTATAL DE LA MARCA “HECHO EN MÉXICO” SERÁ EN CELAYA

En rueda de prensa el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, informó de los beneficios de esta certificación que será presentada el próximo viernes, al mediodía, en el Teatro de la Ciudad.

Publicado

en

Celaya,Gto.- Celaya será sede del lanzamiento estatal de la marca “Hecho en México”, una certificación que avala productos elaborados o ensamblados en nuestro país con gran calidad de consumo nacional y de exportación.

Así se informó en rueda de prensa de este martes con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera, y la directora del Ecoforum, Sandra Lira.

El lanzamiento de marca Hecho en México será el próximo viernes 4 de abril, a las 12:00 horas, en el Teatro de la Ciudad.

El presidente municipal destacó que esta será una gran oportunidad para que los empresarios y emprendedores celayenses de todos los niveles, conozcan las bondades de obtener la certificación de la marca “Hecho en México” y comenzar con su proceso de registro y obtención del distintivo.

Como ejemplo, mencionó que los cajeteros celayenses, al obtener esta certificación, pueden tener acceso a mercados nacionales e internacionales, lo que representará mayor producción que a su vez significa compra de más leche de cabra a los productores lecheros, fortalecimiento de las cadenas productivas, más empleos y mejores condiciones de vida.

Entre los beneficios que destacaron de obtener la marca “Hecho en México” se encuentran: mayor preferencia de los consumidores, inscripción al Catálogo Nacional de Productores, acceso a capacitación, descuento en el registro de marca ante el IMPI, apoyos para financiamientos, entre otros.

El trámite para la certificación de marca es gratuito y el Gobierno Municipal, a través de la dirección de Desarrollo Económico, tendrá la posibilidad de apoyar a todos los empresarios celayenses que deseen realizarlo.

El evento de lanzamiento de marca “Hecho en México” será de acceso libre, por lo que invitaron a todos los interesados a participar.

Anuncian el próximo BEC Dance Competition

En la rueda de prensa de este martes participó el organizador del BEC Dance Competition, Héctor Arrache, quien anunció la próxima edición de este evento que se realizará los días 24 y 25 de mayo, en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras.

El evento reunirá a mil competidores de estados como Querétaro, Ciudad de México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Chihuahua y Guanajuato, participantes en disciplinas como ballet, hip-hop, jazz, reggaeton, contemporáneo y k-pop.

Todas la academias y equipos que deseen inscribirse tienen hasta el próximo 30 de abril para ello, a través de redes sociales de BEC Competition o al número 461 167 88 05.

Sigue leyendo

Celaya

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJE PAZ Y JUSTICIA.

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó el día de hoy sobre los resultados obtenidos durante esta semana, también se informó sobre el programa federal “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para el próximo 2 de abril del presente.

Publicado

en

Celaya,Gto.- El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó el día de hoy sobre los resultados obtenidos durante esta semana, también se informó sobre el programa federal “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para el próximo 2 de abril del presente.

En seguimiento a las tareas de seguridad y trabajo en equipo, se informó sobre la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, la continuación de los dispositivos seguridad intermunicipales, motocicletas, Zona segura, y la inhabilitación de cámaras no regularizadas.

Así mismo se informó sobre la detención de 54 personas, de las cueles 20 fue por la comisión de diversos delitos, como la privación de la libertad, contra la salud, el robo a comercio a transeúnte y violencia familiar, de igual forma el saldo blanco durante la elección de delegados, y el pre nacional de arte y cultura.

Por parte de Tránsito y Policía Vial, se informó sobre los operativos de alcoholimetría, barredora, seguridad en motocicletas, con 184 infracciones en total, y 53 vehículos al corralón.

De igual forma, se retiraron 23 objetos en vía pública, la capacitación de 70 personas en empresas y 42 en módulos de atención, en materia de seguridad y cultura vial, por parte de infraestructura vial, se aplicaron más de 19 mil metros lineales de pintura en 4 escuelas y 9 reportes al WhatsApp ciudadano.

Fiscalización, informó sobre los tramites y servicios que ofrecen así como acciones realizadas por parte de las áreas de comercio, y alcoholes, tales como 120 actas realizadas, 78 atendidas, 126 actas pagadas, el retiro de comerciantes sin permiso en via pública, siendo 88 y 95 actas con aseguramiento de mercancía.

Además, en los dispositivos de alcoholes, se realizaron 18 revisiones con el aseguramiento de mercancía por venta clandestina, y la verificación de cierre de 294 comercios.

Por cuenta de Protección Civil y bomberos, se informó que, atendieron 70 incendios, fugas de gas lp, 56 atenciones prehospitalarias, el rescate de un caballo que cayó en una alcantarilla.

En coordinación se realizaron 19 reportes de incidentes, cobertura de 4 eventos masivos, 56 inspecciones, entre los que destacan evaluaciones estructurales, retiro de panal de abeja, análisis de riesgo y por parte de capacitación ciudadana, 37 personas se capacitaron en materia de protección civil y 45 más en el uso y manejo de extintores.

Finalmente, en INFOPOL, se informó sobre las capacitaciones a personal de la Secretaría de Seguridad con la conferencia “prevención del delito”, “conducirse en la vía pública e “inteligencia emocional”.

Recordando a la ciudadanía que el reclutamiento en el instituto es permanente y los informes los pueden conseguir en el número 461 616 1689 o bien en la dirección Silvano Ramos y Gaspar de Almanza colonia Exelaris.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Sigue leyendo

Celaya

MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.

Un fin de semana lleno de sabor y cultura vivirá Celaya con la décima edición del festival Tradición y Sabor que dio inicio este viernes en el jardín principal, con la participación de cocineras tradicionales, artesanos locales y de la región, invitados de otros municipios, así como presentaciones artísticas y culturales.

Publicado

en

Celaya, Gto.- Un fin de semana lleno de sabor y cultura vivirá Celaya con la décima edición del festival Tradición y Sabor que dio inicio este viernes en el jardín principal, con la participación de cocineras tradicionales, artesanos locales y de la región, invitados de otros municipios, así como presentaciones artísticas y culturales.

Este viernes el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración del festival, acompañado de su esposa y presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, el diputado Antonio Chaurand, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las dependencias municipales, expositores y visitantes que desde temprana hora comenzaron a llegar al jardín principal para ser parte de esta gran fiesta gastronómica.

“Hoy podemos disfrutar de nuestras costumbres mientras trabajamos por un futuro mejor para todas y todos. Los invito a disfrutar de este festival, a probar los deliciosos platillos que se ofrecen y que este evento nos inspire a seguir valorando lo que somos y a seguir construyendo una comunidad unida, fuerte y solidaria; disfrutemos juntos del décimo festival Tradición y Sabor y recuerden que Celaya es la Esperanza”, dijo el presidente municipal, en el mensaje de inauguración.

El director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera, también invitó a los celayenses y a todos los guanajuatenses a visitar este festival que reúne a comensales con la mejor comida del mundo y rinde homenaje a la riqueza culinaria que México ha cultivado durante siglos.

“Cada platillo, cada sabor y cada aroma da testimonio de nuestra historia, de nuestra tierra y el amor de generaciones que han pasado sus conocimientos de la cocina de madre a hija, de abuela a nieto, manteniendo vivas nuestras raíces. En este festival no solo degustaremos los deliciosos sabores que nos identifican como nación, sino que también honraremos el trabajo de las manos que elaboran con esmero y dedicación cada uno de estos platillos”, dijo el director de la oficina de Turismo.

En la edición 10 del festival “Tradición y Sabor” participan 11 cocineras tradicionales de Celaya y la región, más de 40 expositores en la muestra artesanal y un programa variado de actividades culturales que deleitarán a todos los asistentes que acudan este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Los municipios invitados en esta edición son Comonfort, Tarimoro, Doctor Mora y Salvatierra, además de Colombia como país invitado.

La expectativa para esta décima edición es de 28 mil asistentes y se proyecta una derrama económica de 9.28 millones de pesos.

En la inauguración del festival los asistentes participaron en el corte de listón y realizaron un recorrido para conocer toda la oferta gastronómica, artesanal y cultural que los celayenses y visitantes podrán disfrutar en estos tres días de “Tradición y Sabor”.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE