Contáctanos

Cultura

Con gran éxito concluye la treceava edición del festival Marquesada 2022

Todo un éxito resultó la treceava edición del Festival Marquesada 2022 el cual fue disfrutado por miles de personas de Salvatierra, así como por turistas provenientes de gran parte del estado de Guanajuato, diversas ciudades del país, de Chile, Estados Unidos principalmente.

Publicado

en

Salvatierra,Gto.- Todo un éxito resultó la treceava edición del Festival Marquesada 2022 el cual fue disfrutado por miles de personas de Salvatierra, así como por turistas provenientes de gran parte del estado de Guanajuato, diversas ciudades del país, de Chile, Estados Unidos principalmente.

En los eventos llevados a cabo se contó con la presencia del  Presidente Municipal Germán Cervantes Vega, Salvador Santos Cedillo Presidente Municipal de Huamantla,Ma. Eva Valencia Valencia Síndico Municipal del H. Ayuntamiento de Huamantla, Tlax. Humberto Flores Martínez – Secretario del H. Ayuntamiento de Huamantla, Tlax. Regidores del H. Ayuntamiento de Salvatierra Nadesha Carranco Reina de la Candelaria 2022 Adamari Rodríguez Hernández, Reina de la Dalia 2022, Ma. Guadalupe Rodríguez Almanza, Presidenta del Comité de Pueblo Mágico Salvatierra, la Presidenta del DIF Andrea Morales Ruíz, la titular de Turismo Paola Amador Botello

Además de la destacada presencia del Secretario de Turismo  en el estado de Guanajuato Juan José Álvares Brunel y el Senador – Presidente de la Comisión de Turismo Antonio García  Conejo.

Durante  los días del festival se inauguró la expo artesanal en donde se contó con la participación de más de 30 artesanos de Salvatierra y Huamantla, San Francisco del Rincón,San Miguel Allende, Mineral de Pozos, y Querétaro principalmente dando a conocer sus productos textiles, dulces tradicionales, muñecas de crochet, bolsas , joyerías, vinos, quesos, cartonería, miel, trabajos de madera, entre otros

Así mismo las autoridades de gobierno realizaron la inauguración de la Casa Huamantla en una casona ubicada en el portal La Luz en donde la gente pudo admirar pinturas, esculturas y otros objetos referentes a la cultura brava y artesanías relacionadas con dicho pueblo mágico.

De igual forma cortaron el listón del Andador Cultural Taurino en la calle Miguel Hidalgo en donde se exponen fotografías referentes a la Marquesada, Manolas y Fiesta Brava, además de figuras de toros pintados por artistas de huamantla y locales como son; Gabriela Ávila Martínez (Tesoro) Agustín Lara Rivera (Candelario),José Fernando Espinoza Hernández (Huamantleco),Manuel Reyes (Manolo) y Visual one y Arturo Hernández (Salvaterrano)

Por las principales calles de la ciudad se llevó a cabo el desfile “Olé Salvatierra” en donde participaron la Reina de la ciudad Nadesha primera,manolas, bandas de viento, mojigangas y ciudadanos

En la histórica Plaza de Toros La Macarena se dió el hermanamiento de los Pueblos Mágicos de Salvatierra y Huamantla Tlaxcala.

Así mismo se realizó la corrida de toros participando los matadores Octavio García el Payo,Francisco Martínez,Paola San Román y Javier Calita, fungiendo como invitado especial el becerrista Juan Pablo Ibarra. 

Además se inauguró sobre la calle Benito Juárez el tapete monumental creado por artistas de Huamantla, a las 12:30 de la tarde alrededor del jardín principal  se realizó el tradicional encierro de toros en donde ciudadanos hicieron frente a 10 toros.

De igual forma en el jardín principal se contó con un pabellón gastronómico en donde restauranteros locales darán a conocer plátillos tradicionales y otros creados especialmente para la marquesada.

Posteriormente en la explanada del Carmen se realizó la presentacion de Djs y a las 10 de la noche se llevó  acabo la presentación de  Yahir quienes pusieron a cantar y bailar a los presentes.

Seguridad Pública

De acuerdo al parte emitido por la Dirección de Seguridad Pública en las diferentes zonas donde se llevaron a cabo los eventos culturales y sociales del festival se registró saldo blanco, siendo detenidas solamente 10 personas por faltas administrativas, durante el operativo se contó con el apoyo de las corporaciones Guardia Nacional, SEDENA, FSPE, protección civil estatal y de varios municipios, Cruz Roja Mexicana entre otras dependencias de rescate.

Celaya

EL MUNICIPIO DE CELAYA COMIENZA LA REFORESTACIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

Publicado

en

Celaya,Gto.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la campaña de reforestación acompañado por integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, cadetes del Instituto de Formación Policial y algunos ciudadanos que acudieron como voluntarios.

En una primera etapa son 130 árboles de las especies ceiba, ébano, mezquite, codo de fraile, palo verde y flor de mayo, los que se plantaron en la parte norte del Parque Bicentenario, donde se cuenta con sistema de riego.

En una etapa posterior, que se intensificará en junio, continuarán la reforestación en otras zonas donde no se cuenta con sistema de riego, hasta alcanzar los 400 árboles plantados.

Sigue leyendo

Celaya

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA JUAN MIGUEL RAMÍREZ INAUGURO EL CENTRO ESPERANZARTE DE GIRASOLES.

El arte y la cultura están cada vez más cerca del pueblo celayense, con la apertura del centro EsperanzArte de la colonia Girasoles segunda sección, donde a partir de ahora se ofrecerán talleres de pintura, fotografía, maquillaje artístico y guitarra, además de diferentes actividades culturales.

Publicado

en

Celaya,Gto.- El arte y la cultura están cada vez más cerca del pueblo celayense, con la apertura del centro EsperanzArte de la colonia Girasoles segunda sección, donde a partir de ahora se ofrecerán talleres de pintura, fotografía, maquillaje artístico y guitarra, además de diferentes actividades culturales.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración del cuarto centro EsperanzArte, un programa emblema del Gobierno de la Esperanza que tiene como propósito recuperar el tejido social, a través de la oferta de actividades artísticas, culturales y lúdicas para todas las personas, desde niños hasta adultos mayores, pasando por adolescentes, jóvenes y adultos.

“El arte nos enseña a sentir distinto, nos enseña a ver las cosas distinto, nos da una serie de valores que permiten y que permitirán que en poco tiempo nuestra ciudad sea una ciudad de paz, de prosperidad, como siempre lo hemos querido. Estamos en ese camino”, dijo el presidente municipal, durante su mensaje inaugural.

Los centros EseranzArte iniciaron en la comunidad de San Juan de la Vega, posteriormente en la colonia Santa Rita. El tercero en la colonia Galaxias del Parque y el cuarto es este de la colonia Girasoles.

El presidente municipal reiteró que su compromiso es abrir 100 centros para el desarrollo del arte y la cultura en el periodo de la administración 2024-2027 y en el primer año serán al menos 30 y, de ser posible, 40 o 45.

En la inauguración del centro EsperanzArte de Girasoles se tuvo una gran participación de vecinos de las colonias Girasoles primera y segunda sección, así como de representantes de otras colonias de la zona y estudiantes de la escuela Fernando Montes de Oca.

También estuvo la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, el diputado Antonio Chaurand, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales que se suman a esta estrategia para recobrar el tejido social desde la promoción del arte y la cultura.

Sigue leyendo

Celaya

SE REALIZARA EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO EL DÉCIMO FESTIVAL TRADICIÓN Y SABOR, DEL 28 AL 30 DE MARZO.

En rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la presentación del festival, acompañado por el director de turismo, Carlos Olvera, y cocineras tradicionales que ofrecerán sus deliciosos platillos.

Publicado

en

Celaya,Gto.- Del 28 al 30 de marzo Celaya será sede del Décimo Festival Tradición y Sabor, evento que reunirá lo mejor de la gastronomía tradicional del municipio, de sus comunidades y de la región.

En rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la presentación del festival, acompañado por el director de turismo, Carlos Olvera, y cocineras tradicionales que ofrecerán sus deliciosos platillos.

La décima edición del Festival Tradición y Sabor se realizará del 28 al 30 de marzo en el jardín principal, con horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, la participación de 11 cocineras tradicionales de Celaya y la región, así como una expo artesanal y un programa artístico cultural que amenizará los tres días de actividades.

El director de Turismo informó que en este año se tendrán como invitados a los municipios de Comonfort, Tarimoro, Doctor Mora y Salvatierra, y a Colombia como país invitado.

La expectativa de visitantes al Festival Tradición y Sabor 2025 es de 28 mil asistentes y se proyecta una derrama económica de 9.28 millones de pesos.

En la presentación del Festival participaron las cocineras tradicionales Oralia Paniagua, Esperanza Arellano, Karla Coronado, Dora Isela Castro, así como Rodrigo de Jesús Jaramillo, originario de Colombia, quien participará por segundo año consecutivo en el festival, ofreciendo platillos tradicionales de su país como las arepas, buñuelos, chuzus de queso y café.

Las cocineras tradicionales ofrecerán delicias gastronómicas como las tradicionales gorditas de queso y migajas, pambazos, quesadillas, pacharelas, tacos dorados, mole rojo, mole verde, entre otros.

La cocinera Dora Isela mencionó que como platillo de origen ancestral ofrecerá un capón elaborado con una receta otomí, mientras que la cocinera Isabel, de la comunidad de Plancarte, explicó que ofrecerá mole rojo y mole verde con guajolote y arroz, que son platillos tradicionales de su lugar de origen.

Para este año, el Festival Tradición y Sabor contará con su propia página web donde los visitantes podrán conocer a las cocineras participantes y sus platillos, así como un directorio para poder localizarlas de manera posterior al festival, además de la cartelera de eventos artísticos.

El presidente municipal y cada uno de los asistentes reiteraron la invitación a la gente de Celaya, de la región y de otros estados de la república para acudir a este festival gastronómico y degustar de todas las delicias que ofrecerá.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE