Contáctanos

Cultura

Salvatierra esta de fiesta tras cumplir10 años de haber sido nombrado Pueblo Mágico.

La ciudad desde sus orígenes se ha caracterizado por ser una de las más importantes y representativas en el estado de Guanajuato obteniendo en el 2012 el título de Pueblo Mágico esto debido a su riqueza histórica.

Publicado

en

Salvatierra,Gto.- La ciudad desde sus orígenes se ha caracterizado por ser una de las más importantes y representativas en el estado de Guanajuato obteniendo en el 2012 el título de Pueblo Mágico esto debido a su riqueza histórica.

Para conmemorar los 10 años del nombramiento se llevaron a cabo una serie de eventos sociales y culturales en donde se contó con la presencia del Presidente Municipal Germán Cervantes Vega, la Presidenta del DIF Andrea Morales Ruiz, Yunuen Stephanie Jiménez Mejía Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el Diputado local Jorge Ortíz Ortega, la Directora de Turismo Paola Amador Botello, representantes de la ciudad de Comonfort y del Comité de Pueblos Mágicos entre otras personalidades.

Primeramente en el jardín principal las autoridades de gobierno realizaron la colocación de una placa simbólica en el árbol de los pueblos mágicos, posteriormente en la explanada del Carmen se realizó la develación de la placa conmemorativa por el 10mo. Aniversario del nombramiento de Pueblo Mágico.

De igual forma se dio la entrega de reconocimientos a actores del desarrollo turistico 2012 – 2022 dentro de ellos ex directores de Turismo, Ex Presidentes del comité de Pueblo Mágico y ex Presidentes Municipales.

Además se realizó el magno concierto con la Banda de música del Estado de Guanajuato. En el archivo histórico Luis Castillo Pérez la Historiadora Rosario Orozco Mosqueda brindó la conferencia A 10 años de la magia y se concluyó con el recorrido Luces de Salvatierra en donde se realizó la proyección del video mapping en la fachada de la Parroquia de la Virgen de la Luz , la presentación de la banda de viento de ex alumnos de la escuela de música J. Isabel Sosa.

Cervantes Vega expreó que Salvatierra nació como una cuiudad llena de grandeza ya que se cuenta con una riqueza cultural, arquitectónica, gastreonómica y natural  inigualables además de contar con ciudadanos trabajadores, honestos, que nunca se rinden y siempre buscan dar lo mejor de ellos para salir adelante.

Así mismo puntualizó que se continuará impulsando el sector turístico para con ello seguir siendo uno de los principales destinos turisticos del estado de Guanajuato y con ello mejorar la economía de las familias.

Al detalle entrega de reconocimientos:

– Coordinadores y Directores de Turismo 2012-2022

– Arq. Daniel Ruvalcaba Mosqueda

– Lic  Priscilla Monroy Canchola

– Lic Olivia Aboytes Gállegos

– Lic Geraldine González Ruvalcaba

– Lic. Ana Laura Martínez García

– Lic Paola Anaí Amador Botello

– Entrega de reconocimientos por parte del municipio a: 

 – Presidentes Comités Ciudadanos 2012-2022

Presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos Salvatierra 2012-2013.

– José Solthán Obregón Gutiérrez

Presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos Salvatierra 2013-2016.

– Luis Antonio Aboytes Gallegos

Presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos Salvatierra 2016-2019.

– Rosa del Carmen Nava López

Presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos Salvatierra 2019-2021.

Ma Guadalupe Almanza Rodríguez

Presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos Salvatierra 2021-2023.

Presidentes Municipales 2012-2022

– Ma. Guadalupe Nava López – Presidente Municipal 2009 – 20212

– Rito Vargas Varela – Presidente Municipal 2012 -2015

– J. Herlindo Velázquez Fernández – Presidente Municipal 2015-2018

– Karla Alejandrina Lanuza Hernández – Presidente Municipal 2018 – 2021

– Germán Cervantes Vega – Presidente Municipal 2021-2024

Celaya

EL MUNICIPIO DE CELAYA COMIENZA LA REFORESTACIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

Publicado

en

Celaya,Gto.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la campaña de reforestación acompañado por integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, cadetes del Instituto de Formación Policial y algunos ciudadanos que acudieron como voluntarios.

En una primera etapa son 130 árboles de las especies ceiba, ébano, mezquite, codo de fraile, palo verde y flor de mayo, los que se plantaron en la parte norte del Parque Bicentenario, donde se cuenta con sistema de riego.

En una etapa posterior, que se intensificará en junio, continuarán la reforestación en otras zonas donde no se cuenta con sistema de riego, hasta alcanzar los 400 árboles plantados.

Sigue leyendo

Celaya

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA JUAN MIGUEL RAMÍREZ INAUGURO EL CENTRO ESPERANZARTE DE GIRASOLES.

El arte y la cultura están cada vez más cerca del pueblo celayense, con la apertura del centro EsperanzArte de la colonia Girasoles segunda sección, donde a partir de ahora se ofrecerán talleres de pintura, fotografía, maquillaje artístico y guitarra, además de diferentes actividades culturales.

Publicado

en

Celaya,Gto.- El arte y la cultura están cada vez más cerca del pueblo celayense, con la apertura del centro EsperanzArte de la colonia Girasoles segunda sección, donde a partir de ahora se ofrecerán talleres de pintura, fotografía, maquillaje artístico y guitarra, además de diferentes actividades culturales.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración del cuarto centro EsperanzArte, un programa emblema del Gobierno de la Esperanza que tiene como propósito recuperar el tejido social, a través de la oferta de actividades artísticas, culturales y lúdicas para todas las personas, desde niños hasta adultos mayores, pasando por adolescentes, jóvenes y adultos.

“El arte nos enseña a sentir distinto, nos enseña a ver las cosas distinto, nos da una serie de valores que permiten y que permitirán que en poco tiempo nuestra ciudad sea una ciudad de paz, de prosperidad, como siempre lo hemos querido. Estamos en ese camino”, dijo el presidente municipal, durante su mensaje inaugural.

Los centros EseranzArte iniciaron en la comunidad de San Juan de la Vega, posteriormente en la colonia Santa Rita. El tercero en la colonia Galaxias del Parque y el cuarto es este de la colonia Girasoles.

El presidente municipal reiteró que su compromiso es abrir 100 centros para el desarrollo del arte y la cultura en el periodo de la administración 2024-2027 y en el primer año serán al menos 30 y, de ser posible, 40 o 45.

En la inauguración del centro EsperanzArte de Girasoles se tuvo una gran participación de vecinos de las colonias Girasoles primera y segunda sección, así como de representantes de otras colonias de la zona y estudiantes de la escuela Fernando Montes de Oca.

También estuvo la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, el diputado Antonio Chaurand, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales que se suman a esta estrategia para recobrar el tejido social desde la promoción del arte y la cultura.

Sigue leyendo

Celaya

SE REALIZARA EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO EL DÉCIMO FESTIVAL TRADICIÓN Y SABOR, DEL 28 AL 30 DE MARZO.

En rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la presentación del festival, acompañado por el director de turismo, Carlos Olvera, y cocineras tradicionales que ofrecerán sus deliciosos platillos.

Publicado

en

Celaya,Gto.- Del 28 al 30 de marzo Celaya será sede del Décimo Festival Tradición y Sabor, evento que reunirá lo mejor de la gastronomía tradicional del municipio, de sus comunidades y de la región.

En rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la presentación del festival, acompañado por el director de turismo, Carlos Olvera, y cocineras tradicionales que ofrecerán sus deliciosos platillos.

La décima edición del Festival Tradición y Sabor se realizará del 28 al 30 de marzo en el jardín principal, con horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, la participación de 11 cocineras tradicionales de Celaya y la región, así como una expo artesanal y un programa artístico cultural que amenizará los tres días de actividades.

El director de Turismo informó que en este año se tendrán como invitados a los municipios de Comonfort, Tarimoro, Doctor Mora y Salvatierra, y a Colombia como país invitado.

La expectativa de visitantes al Festival Tradición y Sabor 2025 es de 28 mil asistentes y se proyecta una derrama económica de 9.28 millones de pesos.

En la presentación del Festival participaron las cocineras tradicionales Oralia Paniagua, Esperanza Arellano, Karla Coronado, Dora Isela Castro, así como Rodrigo de Jesús Jaramillo, originario de Colombia, quien participará por segundo año consecutivo en el festival, ofreciendo platillos tradicionales de su país como las arepas, buñuelos, chuzus de queso y café.

Las cocineras tradicionales ofrecerán delicias gastronómicas como las tradicionales gorditas de queso y migajas, pambazos, quesadillas, pacharelas, tacos dorados, mole rojo, mole verde, entre otros.

La cocinera Dora Isela mencionó que como platillo de origen ancestral ofrecerá un capón elaborado con una receta otomí, mientras que la cocinera Isabel, de la comunidad de Plancarte, explicó que ofrecerá mole rojo y mole verde con guajolote y arroz, que son platillos tradicionales de su lugar de origen.

Para este año, el Festival Tradición y Sabor contará con su propia página web donde los visitantes podrán conocer a las cocineras participantes y sus platillos, así como un directorio para poder localizarlas de manera posterior al festival, además de la cartelera de eventos artísticos.

El presidente municipal y cada uno de los asistentes reiteraron la invitación a la gente de Celaya, de la región y de otros estados de la república para acudir a este festival gastronómico y degustar de todas las delicias que ofrecerá.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE