Educación
ESTUDIANTES DEL PLANTEL 81 CECYTEG LEÓN. SE LES OTORGARAN DE LENTES 3D
Los lentes fueron diseñados por estudiantes del CECyTEG, de la mano con Instituto De Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad.
La entrega se realizó a estudiantes que presentaron problemas visuales corregibles, luego de un diagnóstico realizado en el Plantel CECyTEG León III.

León, Gto.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), fueron beneficiados con lentes oftalmológicos de impresión 3D, diseñados por compañeras y compañeros, de la mano del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Guanajuato.
Fueron 81 lentes que se entregaron para mejorar la calidad de vida de alumnas y alumnos de CECyTEG Plantel León III, luego de ser identificados con problemas visuales corregibles, durante una jornada de exámenes visuales del 23 al 25 de septiembre del presente año.
Esto fue posible luego del trabajo conjunto entre dichas instituciones públicas, para crear el proyecto innovador que utilizó tecnología de impresión 3D, en el que se capacitó a 33 estudiantes del CECyTEG Plantel León I, en diseño tridimensional y uso de impresoras 3D.
Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, expresó la importancia del trabajo en equipo para poder realizar proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los estudiantes, especialmente en la elaboración de lentes que permitan entender y comprender la vida de una mejor manera.
“Es un accesorio para complementar la vida de muchos, poder conseguir conocimiento, poder alcanzar a leer detalles y poder avanzar en nuestros proyectos. Hoy en día es lo que tenemos que hacer, trabajar en equipo porque la sociedad nos demanda grandes retos pero que juntos podemos hacer maravillas, lo que hoy se ve reflejado con el impulso de Antonio Reus”, mencionó.
Antonio Reus Montaño, Directora General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, expresó la importancia que tiene el proyecto de Lentes 3D, ya que no solo se trata de un programa para la vista, sino que habla de la visión de futuro de las y los estudiantes.
“Nosotros felices porque este tipo de proyectos tiene doble intención, si bien para muchos el tema de los lentes les implica tener buena vista, por toda la historia que tiene atrás, de la colaboración, del trabajo en equipo, tipo de impresión 3d, de investigación, tipos de plásticos, si puede ser reciclado, en fin, esto habla de visión, una visión de futuro a largo plazo”, señaló.




Educación
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
Los finalistas representarán a su zona en la gran final regional en el marco de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL).

León, Gto.- Con creatividad y pasión, cerca de 300 estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria han avanzado a la fase semifinal de los Concursos y Muestras de Expresión Oral del Ciclo Escolar 2024-2025 en la Región III León.
En categorías como cuentacuentos, deletreo, declamación individual, oratoria y muestras de Hip-Hop (Rap), los participantes demuestran su talento y habilidades comunicativas. Estas eliminatorias refuerzan el compromiso con una educación integral que impulsa la confianza y expresión de los estudiantes.
Estos concursos tienen como propósito principal fomentar en los estudiantes el gusto por la literatura y el desarrollo de sus habilidades comunicativas orales. A través de diversas actividades, se impulsa la confianza en la expresión verbal clara y coherente, además de incentivar el hábito de la lectura y la investigación.
Las eliminatorias se están llevando a cabo en diversos planteles educativos de la Región y un ejemplo del entusiasmo y gusto por participar en estos concursos son los alumnos de las escuelas de la Zona No. 2 de Secundarias Generales, que bajo la temática de cómics, adaptaron cada uno de los salones de la Secundaria General No. 14 para recibir a sus compañeros de las diferentes escuelas de la zona y que con una ambientación original y creativa, participaron en la demostración de talentos.
Los finalistas de cada sector y supervisión serán seleccionados para representar a sus zonas en la gran final, que se celebrará durante la Feria Nacional del Libro de León (FENAL).
Desde declamación y oratoria en secundaria, hasta deletreo y cuentacuentos en primaria, nuestros estudiantes han encontrado en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) un espacio de expresión y aprendizaje. La FENAL no solo es un foro de literatura, sino también un lugar donde las palabras y las imágenes cobran vida, transmitiendo emociones y despertando la imaginación.
La Delegación Regional de Educación III León, en coordinación con el Instituto Cultural de León, llevará a cabo la etapa final de estos concursos del 27 de abril y hasta el 03 de mayo, en diversos escenarios de la FENAL.
Estos estudiantes representan a cada zona escolar y cuentan con el respaldo de docentes, directivos, autoridades educativas y padres de familia, quienes han impulsado su participación y talento.





Celaya
En Rincón de Tamayo arrancó la jornada de recepción de expedientes para el programa de becas del municipio
Para miércoles 19 y jueves 20 estas acciones continuarán en las comunidades de San Miguel Octopan y San Juan de la Vega

Celaya, Gto.- En la comunidad de Rincón de Tamayo, el gobierno municipal a través de la dirección Municipal de Educación, inició el proceso de recepción de documentos para el programa de Becas Paz y Bienestar para el ejercicio fiscal 2025 para estudiantes inscritos en escuelas o instituciones de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas y privadas.
El programa también aplica para educación Incluyente (estudiantes con discapacidad permanente de centros de atención múltiple y talleres de capacitación laboral). Asociaciones de educación incluyente (preferentemente con validez o acuerdo de incorporación oficial), nivel media superior de escuelas públicas y privadas y nivel superior (licenciatura y maestría), públicas y privadas.
El objetivo de estas acciones es disminuir y abatir la deserción escolar a los estudiantes que son de escasos recursos económicos y/o en situación de vulnerabilidad en algunos de los supuestos, para que continúen o concluyan sus estudios, promoviendo su formación educativa e incentivando la permanencia en la escuela.
De acuerdo con los lineamientos aprobados por el Ayuntamiento que presentó en su momento la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, los beneficiarios de este programa recibirán un monto único de 2 mil pesos para los niveles de preescolar y primaria, para secundaria y educación incluyente 2 mil 500 pesos, y en el caso de los estudiantes que cursen el nivel media superior y superior el apoyo será de 3 mil pesos.
El recurso aprobado por el Ayuntamiento para este programa es de 6 millones 603 mil pesos con un proyecto de becas a entregar de 2 mil 601 en beneficio de igual número de estudiantes.
Para este miércoles 19 el equipo humano de la dirección Municipal de Educación estará recibiendo expedientes en el jardín de la comunidad de San Miguel Octopan y el día 20 también en el jardín principal de San Juan de la Vega en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Los otros dos programas que opera el municipio Becas Inserción y la Esperanza para rescatar a estudiantes que abandonaron la escuela otorgará mil 500 pesos bimestrales, y Becas Esperanza para el Futuro, para quienes hayan sido víctimas indirectas del delito o se encuentren en situación de orfandad recibirán mil 500 pesos cada mes.




Educación
PROMUEVEN IECA Y MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓNPROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FRANCORRINCONENSES
PROMUEVEN IECA Y MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FRANCORRINCONENSES

San Francisco del Rincón, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conjuntar esfuerzos para desarrollar y ejecutar un programa de capacitación dirigido a la población francorrinconés, con el propósito de capacitar y desarrollar el talento humano de la región, alineado con los perfiles laborales demandados por el sector productivo en Guanajuato.
El convenio busca fortalecer el capital humano de San Francisco del Rincón, garantizando
que las personas adquieran habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades
de empleo en sectores clave como el primario, el de transformación y el de servicios. A
través de este acuerdo, se ejecutará un programa de formación continua que permitirá a
los habitantes del municipio adaptarse a los desafíos del mercado laboral actual y futuro.
Entre los acuerdos incluidos en este convenio se encuentran: la participación conjunta en
el diseño y contenido del programa de capacitación, espacios físicos necesarios para el
desarrollo adecuado de los cursos, elaboración del contenido temático de los cursos, la
expedición de constancias a aquellos que acrediten la capacitación, entre otros.
Este convenio representa un paso más en la visión a largo plazo del IECA para asegurar
que los habitantes de San Francisco del Rincón accedan a una capacitación integral que no
solo les proporcione habilidades técnicas, sino también power skills (habilidades
poderosas), como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la
resiliencia, necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante
transformación.
En este contexto, desde el año 2021, el IECA, el gobierno municipal de San Francisco del
Rincón, el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social, han
trabajado en conjunto para asegurar que los esfuerzos destinados a la capacitación tengan
el mayor impacto posible en la población francorrinconense.
A través de esta sinergia de colaboración, han capacitado a 1,424 personas de diferentes
sectores económicos del municipio, apoyando a la generación de emprendimientos y
fortaleciendo las habilidades de los prestadores de servicios.
El Director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, dijo que “No hay mejor forma de
cambiar la vida de las personas que la capacitación, darles las herramientas para que
cualquier persona por sí misma pueda crear un empleo. Buscamos generar un impacto,
que a través de un curso les sirva para emprender, para conseguir un empleo o mejorar en
su empleo actual, de eso se trata el IECA”.
Ceballos afirmó que no hay mejor dinero invertido que el que se invierte en capacitación,
y expresó su intención de que los cursos lleguen a más comunidades “para que la gente no
tenga que venir a la zona urbana, que no tengan que venir al plantel del IECA, sino que
podamos acercar a las comunidades rurales, a las colonias, a las zonas marginadas a
donde realmente se necesita, eso nos ha encargado la gobernadora Libia Denisse: que
estemos cerca de la gente, que no tengan que ir a una ventanilla, al plantel, que podamos
llevarles los cursos y los instructores a las comunidades para darles oportunidades a
todos”.
Por su parte, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio
Marún González, declaró que “con este convenio, más personas podrán adquirir nuevas
habilidades, fortalecer su preparación y abrirse camino hacia mejores oportunidades
laborales y personales. Sabemos que la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra
gente, porque cuando aprendemos, crecemos y cuando crecemos, hacemos que nuestro
municipio siga avanzando”.
El Gobierno de la Gente, a través del IECA, reafirma su compromiso con el desarrollo del
talento humano en el estado de Guanajuato y, en particular, en San Francisco del Rincón.
Este esfuerzo conjunto con el Gobierno Municipal fortalecerá las capacidades de los
habitantes, contribuyendo al crecimiento económico y social del municipio.



-
GuanajuatoHace 4 semanas
La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega de 130 reconocimientos a mujeres que laboran en distintas áreas de la FGE, de cara a la conmemoración del 8 de marzo.
-
CelayaHace 3 semanas
EN EL MUNICIPIO DE CELAYA SE REALIZA LA ENTREGA DE LAS TARJETAS DEL PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”
-
CelayaHace 4 semanas
SE REALIZARA EN EL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO EL DÉCIMO FESTIVAL TRADICIÓN Y SABOR, DEL 28 AL 30 DE MARZO.
-
CelayaHace 4 semanas
REALIZAN MEJORAS AL RELLENO SANITARIO PARA CUMPLIR NORMAS AMBIENTALES
-
CelayaHace 3 semanas
LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y POLICÍA VIAL INFORMA SOBRE PRUEBAS DE PINTURA
-
EducaciónHace 2 días
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
-
MunicipiosHace 2 días
Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país
-
CelayaHace 2 días
MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.