Contáctanos

Celaya

INAUGURAN PASO INFERIOR DE AVENIDA TECNOLÓGICO Y MÉXICO-JAPÓN

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez y su esposa Laura Casillas, acompañaron a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para hacer la entrega de esta obra que representó una inversión de 289.96 millones de pesos, a todos los celayenses.

Publicado

en

Celaya, Guanajuato. – Para mejorar la movilidad de los celayenses y visitantes que circulan por la zona norte de la ciudad, fue inaugurado y abierto el Paso Inferior Vehicular de la avenida Tecnológico, intersección con México-Japón, después de 11 meses de trabajos.

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez y su esposa Laura Casillas, acompañaron a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para hacer la entrega de esta obra que representó una inversión de 289.96 millones de pesos, a todos los celayenses.

“Este es un día que marcará la historia de nuestra Celaya. Tenemos muchos proyectos en donde la federación y el estado deben participar ya que es el momento de llevar a cabo políticas públicas integrales y programas que promuevan el bienestar de todos, especialmente en las zonas más vulnerables; por nuestra parte seguiremos estando para nuestra ciudadanía pero también seremos incansables para tocar todas las puertas necesarias a fin de que seamos tomados en cuenta para llegar a donde se requiere de nuestra intervención, con acciones contundentes y necesarias porque el momento es hoy y Celaya lo necesita, pero sobre todo porque sabemos que Celaya es la esperanza”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

El secretario de Obra Pública del estado, Juan Pablo Pérez, informó que por esta zona circulan diariamente alrededor de 90 mil vehículos tanto de carga como de pasajeros, por lo que es un punto neurálgico para la movilidad de la ciudad.

Detalló que el inicio de los trabajos fue el 16 de enero de este año y prácticamente se concluyó ayer, jueves 21 de diciembre, con una inversión de 289 millones 965 mil pesos.

En la parte medular el proyecto consistió en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de cuatro carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 940 metros, con una superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico para un ancho total de 15.5 metros; para ello se realizó la demolición de la totalidad de las calles dentro de la zona de la obra. Las paredes del paso inferior son a base de pilotes con una profundidad que va desde los 12.5 hasta los 16 metros.

En la parte central también se construyeron muros de contención, los cuales tienen una profundidad que va desde los 2.5 hasta los 6 metros, así como las calles laterales por avenida Tecnológico que fueron pavimentadas con concreto asfáltico y cuentan con dos carriles de circulación por sentido. También se hizo la rehabilitación de líneas de agua potable, así como de drenaje sanitario y pluvial, además de la reubicación de líneas de alta y media tensión y se construyó un cárcamo de bombeo para facilitar el desalojo de las aguas pluviales.

La gobernadora, Libia Dennise García compartió un mensaje para todos los celayenses en el reiteró su compromiso de seguir apoyando al municipio, sobre todo, para recobrar la paz, que es la principal demanda.

“Hoy, además de inaugurar esta obra tan importante, vengo a reiterarles que mi compromiso sigue firme con Celaya; yo les digo que van a tener una gobernadora presente, no solo en corazón y en visitas, sino que vamos a traer obras y acciones que beneficien a nuestras familias, porque estoy convencida, como ustedes, que hay que hacer lo correcto, y lo correcto es trabajar por la paz y por la seguridad de nuestras familias.

Celaya y Guanajuato demandan un gobierno que ponga la seguridad como eje prioritario y ahí no vamos a escatimar recursos, no vamos a escatimar acciones, porque vamos a lograr que este sea un Guanajuato de paz para nuestras hijas e hijos”, afirmó.

Al finalizar los mensajes se realizó el banderazo para abrir la circulación en los carriles de norte a sur del paso inferior, y viceversa, así como las laterales.

En la inauguración de la obra también participó el diputado Antonio Chaurand, integrantes del Ayuntamiento, titulares de dependencias municipales, representantes de los organismos ciudadanos, presidentes de colonos e invitados.

Celaya

ESTA POR FINALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CONSTITUYENTES, LA APERTURA SE ESTARA REALIZANDO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE MAYO.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, y el secretario de Obra Pública del estado, Juan Pablo Pérez, realizaron un recorrido de supervisión. La fecha tentativa de apertura es el 3 de mayo.

Publicado

en

  • Celaya, Gto.- El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, y el secretario de Obra Pública del estado de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, realizaron un recorrido de supervisión por la obra del Puente de Constituyentes para conocer los detalles y alcance del proyecto, así como los avances y próxima apertura.

Acompañados por sus equipos de trabajo, el alcalde y el secretario de Obra Pública del estado recorrieron la parte superior e inferior del puente. Al finalizar, el funcionario estatal informó que se lleva un avance por arriba del 97 por ciento y la apertura será en los primeros días de mayo.

Supervisores y responsables del seguimiento de la obra detallaron que el proyecto original sufrió modificaciones para garantizar mayor durabilidad y soporte de la obra, por lo que su vida útil será de al menos 25 años en condiciones regulares de uso, soportando tráfico ligero y tráfico pesado.

El secretario de Obra Pública del estado dio a conocer que la inversión realizada es de 184 millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno del Estado, y una vez concluidos los trabajos y poner en funcionamiento la obra, también será el estado quien se hará cargo de la evaluación, seguimiento y mantenimiento el puente, al menos por un año.

En la supervisión de la obra también estuvo presente el contratista, quien se comprometió a terminar los trabajos y abrir el puente en los primeros días de mayo, seguramente el día 3, mientras que los trabajos complementarios en la parte inferior, como banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, pintura, etcétera, se concluirán en el transcurso del mismo mes.

En la supervisión de la obra también participaron los titulares del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda; el director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas; el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González y el secretario particular, Jesús Paz.

Sigue leyendo

Celaya

EL MUNICIPIO DE CELAYA COMIENZA LA REFORESTACIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

Publicado

en

Celaya,Gto.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la campaña de reforestación acompañado por integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, cadetes del Instituto de Formación Policial y algunos ciudadanos que acudieron como voluntarios.

En una primera etapa son 130 árboles de las especies ceiba, ébano, mezquite, codo de fraile, palo verde y flor de mayo, los que se plantaron en la parte norte del Parque Bicentenario, donde se cuenta con sistema de riego.

En una etapa posterior, que se intensificará en junio, continuarán la reforestación en otras zonas donde no se cuenta con sistema de riego, hasta alcanzar los 400 árboles plantados.

Sigue leyendo

Celaya

CECyTEG impulsa la formación laboral y tecnológica de sus estudiantes

(CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Publicado

en

Con el propósito de fortalecer la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Entre ellas la entrega de 3,978 constancias de prácticas profesionales a estudiantes de la generación 2022-2025, destacando su dedicación y compromiso.

Para facilitar la inserción al mercado laboral, se impartió el Taller de Información Ocupacional a 517 estudiantes de los Planteles de Doctor Mora, Salvatierra y Salamanca, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional.

También con el Curso Educación, Capacitación y Empleabilidad se benefició a 1,689 estudiantes de 7 Planteles, a través de 43 grupos del Programa Impulsa Actitudes Positivas y Competencias Clave para la Inserción al Mundo Laboral.

Entregamos 1,425 certificados en habilidades tecnológicas en plataformas como Microsoft Excel ECM0352, Curso Santander CECyTEG 2025, Cloud Labs, Solid Edge de Siemens y Electude LMS, beneficiando a estudiantes de los 56 planteles.

Estas acciones reflejan el compromiso del CECyTEG con la formación integral y la empleabilidad de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas, laborales y humanas que les permitirán destacar en un entorno competitivo.

Lo anterior ha sido impulsado a través del liderazgo de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, con la visión de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE