Contáctanos

Política

Senador Miguel Márquez Márquez exige insumos para hospitales  y justicia para migrantes

Llamado urgente a garantizar medicamentos y material quirúrgico en hospitales de alta especialidad.
Presenta iniciativa para la repatriación digna de migrantes fallecidos en el extranjero.

Publicado

en

Ciudad de México.- El senador Miguel Márquez Márquez hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal en dos temas prioritarios: la crisis en los hospitales de alta especialidad y la dignidad de los migrantes mexicanos.

En su intervención en la sesión del jueves 6 de febrero de 2025 en el Senado de la República, alzó la voz para que se resuelva la falta de insumos médicos y presentó una iniciativa que busca garantizar la repatriación digna de connacionales fallecidos en el extranjero.

El legislador expresó su solidaridad con el personal médico y las familias afectadas por la falta de medicamentos e insumos en hospitales de alta especialidad. Resaltó que, en entidades como Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Yucatán, Oaxaca y el Estado de México, trabajadores han iniciado paros debido a las condiciones críticas en sus centros de trabajo.

«No se trata solo de estadísticas, sino de vidas. No podemos permitir que niños con cáncer y pacientes en estado crítico sufran por la ausencia de medicamentos. Es inaceptable que en pleno siglo XXI, el derecho a la salud consagrado en el artículo 4° de la Constitución sea violentado de esta manera», enfatizó Márquez Márquez.

En el marco del debate, el senador anunció una reforma constitucional para garantizar el derecho de todo mexicano, vivo o fallecido, a regresar a su tierra natal.

Además, propuso la creación de un Fondo Nacional de Repatriación, con un presupuesto inicial de 500 millones de pesos, que sea administrado por el Banco de México y supervisado por un comité interinstitucional.

«La repatriación de nuestros migrantes no es un asunto de burocracia, es un tema de humanidad. Nadie debería enfrentar la angustia de no poder despedir dignamente a un ser querido solo porque no puede pagar los costos de traslado, que pueden superar los 100 mil pesos», declaró.

La propuesta beneficiaría principalmente a familias en situación de vulnerabilidad, especialmente de comunidades indígenas y afromexicanas, garantizando un proceso ágil y transparente para la repatriación de cuerpos.

Finalmente, el senador Márquez Márquez hizo un llamado al pleno parlamentario en el Senado para apoyar estas iniciativas. «Es momento de demostrar que México no olvida a sus hijas e hijos, sin importar en qué rincón del mundo se encuentren. Hagamos justicia para nuestros migrantes y sus familias», concluyó.

Guanajuato

ANUNCIA THE HOME DEPOT INVERSIÓN DE MÁS DE MIL 200 MDP EN GUANAJUATO

Durante la administración de Libia Dennise, el Estado suma 14 proyectos de inversión por más de 2 mil millones de dólares, y más de 4 mil 800 empleos.

Publicado

en


San Miguel de Allende, Gto.-“Guanajuato sigue avanzando con nuevas inversiones, posicionándose como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral del país, superando a la media nacional, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
 
Somos un estado con paz laboral y esa paz laboral se ha construido en base al esfuerzo, al diálogo, al Estado de Derecho. Hay más de un millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, representa un crecimiento del 1.9%; es una cifra superior al promedio nacional, nos coloca a Guanajuato en el cuarto lugar nacional en generación de empleo”.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante el anuncio de una nuevainversión de la empresa estadounidense The Home Depot en Guanajuato.

Después de 10 años de la apertura de la última tienda en Salamanca, en 2015, The Home Depot eligió el Estado para invertir más de mil 200 millones de pesos en tres nuevas tiendas, generando 300 empleos directos.

“Hoy constatamos que en Guanajuato hemos logrado construir un clima propicio para las inversiones, un clima que genera certidumbre en un momento en el que las autoridades, las capitales, las inversiones logran convergeren puntos de acuerdo para generar capital que beneficia a la gente de nuestro estado”, añadió la Mandataria Estatal.

Esta empresa dedicada a la venta de productos y servicios para la mejora, la construcción, la remodelación y el mantenimiento del hogar, construirá y pondrá en operación las nuevas tiendas en San Miguel de Allende, León y Guanajuato.

Los proyectos de construcción y apertura en San Miguel de Allende serán en 2026, y en 2027, León y Guanajuato capital.

Como parte de esta inversión, el Gobierno de la Gente y TheHome Depot promueven e impulsan el desarrollo social mediante el apoyo en desastres naturales, recuperación de espacios públicos, vinculación con bolsas de empleo en tienda y capacitación en oficios y feria de proveedores.

“Sabemos que en esta inversión Guanajuato compitió con otros países, con otros estados, y ustedes decidieron que el capital se quedara aquí a Guanajuato, eso es una muestra de la confianza que tienen en nuestro estado, y hoy refrendamos que esa confianza está puesta en buenas manos”, dijo la Gobernadora.

Sigue leyendo

Celaya

CECyTEG impulsa la formación laboral y tecnológica de sus estudiantes

(CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Publicado

en

Con el propósito de fortalecer la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Entre ellas la entrega de 3,978 constancias de prácticas profesionales a estudiantes de la generación 2022-2025, destacando su dedicación y compromiso.

Para facilitar la inserción al mercado laboral, se impartió el Taller de Información Ocupacional a 517 estudiantes de los Planteles de Doctor Mora, Salvatierra y Salamanca, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional.

También con el Curso Educación, Capacitación y Empleabilidad se benefició a 1,689 estudiantes de 7 Planteles, a través de 43 grupos del Programa Impulsa Actitudes Positivas y Competencias Clave para la Inserción al Mundo Laboral.

Entregamos 1,425 certificados en habilidades tecnológicas en plataformas como Microsoft Excel ECM0352, Curso Santander CECyTEG 2025, Cloud Labs, Solid Edge de Siemens y Electude LMS, beneficiando a estudiantes de los 56 planteles.

Estas acciones reflejan el compromiso del CECyTEG con la formación integral y la empleabilidad de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas, laborales y humanas que les permitirán destacar en un entorno competitivo.

Lo anterior ha sido impulsado a través del liderazgo de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, con la visión de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.

Sigue leyendo

Celaya

PUERTA LOGÍSTICA Y GRANDES PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO VIENEN PARA CELAYA: JUAN MIGUEL RAMÍREZ

El presidente municipal participó en la toma de protesta del Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial.

Publicado

en

Celaya,Gto.- Durante su participación en la toma de protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, afirmó que vienen grandes cosas para el desarrollo económico del municipio, como la Puerta Logística que está a meses o semanas de ser una realidad, y destacó la colaboración que el sector empresarial tiene con el gobierno para construir un futuro próspero y sostenible.

«Vienen grandes cosas para el desarrollo de nuestro municipio como es el caso de la producción de la nueva Acura 2025 de Honda, misma que anteriormente sólo se producía en Estados Unidos y Japón; también la Puerta Logística que tenemos que estar muy pendientes porque esto ya no es de años, es de meses y puede que hasta de semanas. Quiero invitar a todos los presentes a seguir trabajando de la mano, a fortalecer nuestras alianzas y a construir un camino hacia el desarrollo que influya a todos los sectores de nuestra sociedad», dijo el alcalde Ramírez Sánchez.

El presidente municipal señaló como un momento de gran importancia para Celaya el relevo que se tiene en el CCE, ya que el trabajo de este organismo es fundamental para el desarrollo económico y social.

«Quiero reconocer y agradecer el extraordinario trabajo realizado por el presidente saliente, Juan Yudico Errasti; durante su gestión hemos visto un crecimiento significativo en la colaboración entre el sector público y privado, así como un impulso a la innovación y el emprendimiento. Hoy, al asumir la presidencia Jorge Luis Gámez Campos, tiene la responsabilidad de continuar con este legado y llevarlo aún más lejos, estoy seguro que su experiencia y su pasión por el desarrollo empresarial serán clave para enfrentar los retos que se nos presentan», afirmó el presidente municipal.

El ahora presidente del CCE Celya, Jorge Luis Gámez, presentó su programa de trabajo al frente de este organismo que agrupa a mil 500 empresas, y mostró su disposición para trabajar junto con el gobierno municipal y el gobierno del estado para alcanzar los objetivos.

La gobernadora del estado, Libia Dennise García, reiteró su respaldo al alcalde Juan Miguel Ramírez y su disposición para poner a Celaya en el lugar que merece.

“Queremos que aquí se genere progreso y bienestar, que consolidemos una sociedad con las mismas oportunidades para todas y todos; hoy vamos a poner a Celaya en el lugar que debe tener”, dijo la gobernadora del estado.

En la toma de protesta del nuevo consejo directivo del CCE participaron diputados locales, secretarios y secretarias de estado, alcaldes y alcaldesas de la región, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales y representantes de los organismos y asociaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE