Política
“Buscaremos apoyarnos con Los Diputados del PRI, para que lleguen más recursos a Villagrán”: Juan Lara
El munícipe villagranense, dijo que fue necesario alejarse por un tiempo de su partido…

Villagrán, Gto.- “Regreso nuevamente a las filas del PRI, pues es el partido del que siempre he recibido apoyo, y al que le debo gran parte de mi trayectoria política”.
Así lo indicó en entrevista exclusiva para Noticias Bajío el Presidente Municipal de Villagrán, Juan Lara Mendoza, quien públicamente manifestó que deja el Partido Nueva Alianza, con el cual se apoyó para poder ocupar por segunda vez la alcaldía villagranense, para nuevamente integrarse a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), institución con la que comenzó su trayectoria política en 1970.
El munícipe villagranense, dijo que fue necesario alejarse por un tiempo de su partido, el PRI, porque no había concordancia con los dirigentes del tricolor de aquel tiempo; dijo “no nos brindaban las oportunidades para poder participar; por lo que su servidor y varios priistas con tristeza tuvimos que abandonar nuestro partido al que siempre hemos querido”.
Mencionó, “demostramos que ellos, los anteriores dirigentes del PRI estaban equivocados, pues logramos el triunfo por la alcaldía en dos ocasiones consecutivas, apoyados con otras instituciones políticas, de las que siempre voy a estar agradecido, sin embargo mi corazón pertenece al PRI”.
Habló del trabajo político que ha realizado y destacó que en realidad nunca se fue del partido, palabras que respaldó enseguida al comentar que en el proceso interno del PRI para elegir dirigente nacional, él y su gente operó a favor de Alejandro Moreno, por lo que éste arrasó en Villagrán. Mencionó “Nunca nos hemos ido, siempre hemos trabajado con el espíritu de servicio del partido, con la vocación de servir a la gente que menos tiene”.
Mencionó que durante la administración municipal anterior, y lo que va de la presente, ha estado solicitando de manera reiterada audiencia con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para exponerle el estado que guarda el municipio, y ver la forma de coordinarse en beneficio de la ciudadanía villagranense, sin embargo hasta el momento no ha sido posible entrevistarse con el mandatario estatal.
En la entrevista, Juan Lara, mencionó que es importante reconocer que acercarse al PRI, representa ser cobijado por una institución política mejor posicionada en el estado de Guanajuato, porque habría más posibilidad de que lleguen más apoyos y recursos al municipio; dijo que se establecerá comunicación con los diputado priistas del Congreso de Guanajuato, para que se promuevan más recurso en beneficio de los villagranenses.
Se hizo saber que el bloque de municipios gobernados por el PRI en Guanajuato se fortalece con la integración del alcalde villagranense y parte de su gabinete a las filas del tricolor, llegando a 11 localidades donde el Revolucionario Institucional está gobernando.
Celaya
PUERTA LOGÍSTICA Y GRANDES PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO VIENEN PARA CELAYA: JUAN MIGUEL RAMÍREZ
El presidente municipal participó en la toma de protesta del Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial.

Celaya,Gto.- Durante su participación en la toma de protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, afirmó que vienen grandes cosas para el desarrollo económico del municipio, como la Puerta Logística que está a meses o semanas de ser una realidad, y destacó la colaboración que el sector empresarial tiene con el gobierno para construir un futuro próspero y sostenible.
«Vienen grandes cosas para el desarrollo de nuestro municipio como es el caso de la producción de la nueva Acura 2025 de Honda, misma que anteriormente sólo se producía en Estados Unidos y Japón; también la Puerta Logística que tenemos que estar muy pendientes porque esto ya no es de años, es de meses y puede que hasta de semanas. Quiero invitar a todos los presentes a seguir trabajando de la mano, a fortalecer nuestras alianzas y a construir un camino hacia el desarrollo que influya a todos los sectores de nuestra sociedad», dijo el alcalde Ramírez Sánchez.
El presidente municipal señaló como un momento de gran importancia para Celaya el relevo que se tiene en el CCE, ya que el trabajo de este organismo es fundamental para el desarrollo económico y social.
«Quiero reconocer y agradecer el extraordinario trabajo realizado por el presidente saliente, Juan Yudico Errasti; durante su gestión hemos visto un crecimiento significativo en la colaboración entre el sector público y privado, así como un impulso a la innovación y el emprendimiento. Hoy, al asumir la presidencia Jorge Luis Gámez Campos, tiene la responsabilidad de continuar con este legado y llevarlo aún más lejos, estoy seguro que su experiencia y su pasión por el desarrollo empresarial serán clave para enfrentar los retos que se nos presentan», afirmó el presidente municipal.
El ahora presidente del CCE Celya, Jorge Luis Gámez, presentó su programa de trabajo al frente de este organismo que agrupa a mil 500 empresas, y mostró su disposición para trabajar junto con el gobierno municipal y el gobierno del estado para alcanzar los objetivos.
La gobernadora del estado, Libia Dennise García, reiteró su respaldo al alcalde Juan Miguel Ramírez y su disposición para poner a Celaya en el lugar que merece.
“Queremos que aquí se genere progreso y bienestar, que consolidemos una sociedad con las mismas oportunidades para todas y todos; hoy vamos a poner a Celaya en el lugar que debe tener”, dijo la gobernadora del estado.
En la toma de protesta del nuevo consejo directivo del CCE participaron diputados locales, secretarios y secretarias de estado, alcaldes y alcaldesas de la región, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales y representantes de los organismos y asociaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya.




Gobernadora
Tendrá Guanajuato dos nuevos grupos especiales contra la delincuencia. Refrenda Libia Dennise coordinación con la Federación
La Gobernadora de la Gente, se reunió con el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Hernán Cortés, Comandante de Guardia Nacional; y Francisco Almanza Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia.
“Aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.

Irapuato, Gto.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo este encuentro con autoridades federales y estatales en la XII Región Militar con sede en Irapuato.
Como parte de los acuerdos de la reunión de trabajo se integrarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato; un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el otro por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado.
“El día de hoy acordamos no sólo seguir trabajando de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo, también acordamos la presencia de dos grupos especiales de trabajo en materia de seguridad, con la finalidad de recuperar la paz en Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise.
El grupo liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos, para que los operativos que despleguemos en el Estado, tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia Guanajuato”, explicó la Gobernadora.
Además, se tendrá otro grupo especializado y mixto, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa, el cual coordinará operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria, con la participación de todo el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado.
“Lo hemos dicho desde el primer día de esta administración, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente; con la coordinación, el trabajo en conjunto y los resultados que son de todas y todos los guanajuatenses”, dijo Libia Dennise.
Durante su intervención, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo de coordinación que se ha realizado en Guanajuato, lo que ha dado como resultado la disminución de los delitos de alto impacto.
“Primero quiero reconocer el trabajo que están haciendo, evidentemente están realizando un esfuerzo muy grande; producto de ese esfuerzo que ustedes están realizando hemos logrado que hoy día se haya disminuido (los homicidios dolosos) en los últimos seis días, ese es un logro importantísimo de todos”.
“Es tan importante Guanajuato que vamos a estar viniendo más seguido (…) se van a reforzar aspectos de inteligencia, despliegue operativo, coordinación y cooperación”, agregó el General Ricardo Trevilla Trejo.
Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que uno de los objetivos con la creación de estos grupos especializados en Guanajuato, es incrementar las tareas de investigación.
“La Secretaría de Seguridad ha estado, cada vez más, incrementando las operaciones en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, con distintas instituciones del Gabinete de Seguridad, y eso es justamente lo que queremos en Guanajuato: nosotros como Secretaría a través del Centro Nacional de Inteligencia, de la Subsecretaría de Investigación, dedicarnos a las tareas de investigación, judicialización, inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía”.
La Gobernadora se dijo satisfecha con los resultados de esta reunión con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional pues permitirá a Guanajuato seguir fortaleciendo la coordinación y consolidar los resultados en materia de seguridad.
“Estos primeros meses han sido muy importantes y hemos logrado tener avances muy significativos, esto nos motiva a seguir adelante. Vamos por la ruta correcta, vamos a seguir trabajando por la seguridad de nuestras familias”, concluyó la Gobernadora de la Gente. En esta reunión también estuvieron presentes Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional; General Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar.; General Gabriel Martínez García, Comandante de la XVI Región Militar; General Gerardo Serna Melchor, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato; Martín Morales Hernández, Encargado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; y Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República.





Guanajuato
Libia Dennise Presenta el Programa de Gobierno “Guanajuato INTELIGENTE”. Este Programa de Gobierno contempla 6 Ejes Estratégicos: Tranquilidad, Igualdad, Confianza, Vocación, Prosperidad y Armonía.
La Gobernadora interactuó con “Esperanza”, la herramienta de Inteligencia Artificial, que da atención a las y los guanajuatenses.

Guanajuato, Gto.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Gobierno Guanajuato INTELIGENTE, con lo que “estamos dando un paso firme hacia el futuro, en el que la innovación y la tecnología se convierten en herramientas de cambio y en aliados de la gente. “Me llena de emoción el poder presentarles algo que marcará la ruta de lo que haremos las y los guanajuatenses, en los próximos años”, dijo Libia Dennise. Aquí, en Guanajuato, cada innovación tiene un propósito claro: mejorar la vida de nuestra gente. Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y para hacer más ágil la comunicación, expresóLibia Dennise. Desde el emblemático Teatro Juárez de la capital guanajuatense, la Gobernadora presentó a “Esperanza”, una herramienta de inteligencia artificial con quien interactuó sobre el porvenir de Guanajuato. “Hoy quiero presentarles a alguien muy especial… alguien que durante toda la campaña estuvo apoyándonos y que ahora nos estará acompañando en el Gobierno de la Gente para facilitar la información de este Programa de Gobierno, responder sus dudas y acercar el gobierno a cada hogar de Guanajuato: ella es Esperanza”, dijo la Gobernadora. “Esperanza” dijo que es una aplicación muy fácil de usar,que simplifica los trámites, y que funciona bien en todo el Estado. A esta charla, también se sumaron Yesli, Laura Patricia y Luciana, quienes le hicieron preguntas a “Esperanza”, relacionadas a los apoyos para los jóvenes dentro de este programa de gobierno, así como el apoyo a los emprendedores, y las acciones que se tienen para el sano crecimiento de las infancias en nuestro Estado. La Gobernadora invitó a las y los guanajuatenses a conocer a “Esperanza” y consultar el sitio: guanajuatoInteligente.com.
“Lo que le da vida y sentido a este programa de gobierno, es la participación, el entusiasmo y las ideas que muchas y muchos de ustedes nos dieron. Tuvimos una extraordinaria participación de más de 26 mil personas que construyeron este programa”, destacó la Gobernadora. El Programa del Gobierno de la Gente, es la guía que orientalos esfuerzos para lograr un Guanajuato sostenible, equitativo y transparente, el cual contempla 6 Ejes Estratégicos: 1. Tranquilidad En este Eje, el propósito es restablecer la paz y la seguridada través de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, reforzar la prevención del delito, y la garantía de atención integral a víctimas de violencia, incluyendo la búsqueda de personas desaparecidas. La Gobernadora agregó que se van a crear entornos seguros para niñas, adolescentes y mujeres, reconociendo las vulnerabilidades que enfrentan y la necesidad de intervenciones focalizadas para su protección. Dijo que este Eje se sustenta en la comprensión de que la seguridad es un fenómeno complejo que requiere soluciones integrales, desde la atención a las causas sociales de la violencia hasta el uso de tecnología de vanguardia. “Hoy no le damos la vuelta a la realidad que vivimos, es una exigencia de justicia y hoy desde aquí lo digo, no vamos a descansar hasta queregrese la paz y la tranquilidad para Guanajuato”, resaltó Libia Dennise. 2. Igualdad Con este Eje, señaló, se va a construir una sociedad donde las personas tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo. Reducir las brechas de desigualdad, con énfasis en las mujeres y los grupos en situación de atención prioritaria.
Fortalecer la cohesión social de la población en situación de pobreza y promover la protección social para las personas dependientes y quienes las cuidan, reconociendo que la equidad implica garantizar el acceso a los servicios de salud de calidad. Eso significa, dijo, que se va a consolidar la atención preventiva con enfoque en los determinantes sociales, entre ellos la mortalidad por diabetes que justifican plenamente el fortalecimiento de la prevención mediante programas educativos, fomento de la actividad física y estrategias para la detección temprana de factores de riesgo. El compromiso es también facilitar el acceso a los servicios de salud a todas las personas, especialmente a la gente en situación vulnerable y que vive en zonas de difícil acceso, dijo. Resaltó que, para el Gobierno de la Gente, una prioridad es proteger los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, además de asegurar la protección y el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes. 3. Confianza Destacó que con este Eje se va a fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía, a través de una gestión pública eficaz, eficiente y orientada al servicio de las personas. Se consolidará un gobierno transparente y proactivo en la rendición de cuentas, donde la información pública sea accesible. “Seremos un Gobierno Digital, para facilitar trámites, reducir tiempos de espera y eliminar los espacios para la corrupción”, agregó. Dijo que se mantendrá la eficiencia financiera y la sostenibilidad de los recursos públicos, con mecanismos que garanticen la integridad en todas las acciones gubernamentales. 4.Vocación Con este Eje, señaló, se da prioridad al desarrollo del potencial de cada persona. Se estará incrementando la cobertura en educación inicial, preescolar y media superior para que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a formación de calidad desde las primeras etapas de su vida. Se incrementará la permanencia en todos los niveles educativos, evitando la deserción escolar, mientras se refuerzan las competencias de comprensión lectora y educación artística, enfatizó. 5. Posperidad Libia Dennise dijo que juntas y juntos, se va a construir una economía que siga siendo más dinámica que nunca, pero también más incluyente. Para ello, dijo, se va a impulsar la generación de empleos y salarios dignos, con énfasis en mujeres y personas de atención prioritaria, la atracción de inversiones estratégicas y el impulso a la formalización, permanencia y competitividad de las MIPYMES al fortalecer su identidad y la conexión industrial. Y se fortalecerá la presencia turística, el emprendimiento y el desarrollo de empresas ligadas al sector, así como el posicionamiento nacional e internacional de Guanajuato, resaltó. En el sector cultural, dijo la Gobernadora, se promoverá el patrimonio material e inmaterial, museos y zonas arqueológicas; además de detonar la economía naranja, a través de circuitos culturales itinerantes, residencias artísticas y laboratorios creativos. Se impulsará la protección de la propiedad intelectual, y fortaleceremos los fondos de apoyo para creadores locales y alianzas con el sector privado. Además de promover el desarrollo sustentable del sector agroalimentario, incrementando la productividad y rentabilidad de las unidades de producción. 6. Armonía Su objetivo es lograr un equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad, siempre reconociendo el valor de los recursos naturales para el bienestar colectivo y la competitividad regional. “Vamos a promover la protección ambiental con énfasis en el balance y la sustentabilidad hídrica, mediante la gestión responsable y eficiente del agua. Impulsaremos el desarrollo de asentamientos humanos sustentables y resilientes, capaces de afrontar los desafíos del cambio climático y ofrecer condiciones dignas de habitabilidad”, agregó. Comentó que se incrementará el acceso a una movilidad segura, accesible, incluyente y sostenible.
Estableceremos las bases para un Guanajuato donde la innovación, sostenibilidad e inclusión garanticen el desarrollo presente sin comprometer las oportunidades futuras, señaló. La Gobernadora dijo que junto a estos 6 Ejes Estratégicos que definen las aspiraciones fundamentales para Guanajuato, el Programa de Gobierno incorpora 3 Ejes Transversales. El primero, es el Impulso a las mujeres. Aquí la prioridad es transformar la realidad de las mujeres guanajuatenses, mediante acciones concretas que promuevan la igualdad sustantiva y el fortalecimiento en todas las dimensiones de la vida pública y privada. Agregó que, con la estrategia Aliadas, junto con otras iniciativas que fomentan la creación de entornos seguros, el fortalecimiento de oportunidades educativas y laborales, y el desarrollo de servicios de cuidado infantil y para adultos mayores, haremos posible que las mujeres guanajuatenses tengan un desarrollo integral y pleno. “Todas las mujeres contarán siempre conmigo, como una aliada incondicional para que logren sus objetivos y hagan realidad sus sueños”, dijo. El segundo eje transversal, es la atención a las juventudes. “Vamos a potenciar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, con pleno reconocimiento de su diversidad y su papel transformador en la sociedad. Y el tercer eje transversal, es la Innovación tecnológica y digitalización. “Vamos a impulsar de manera decidida, la modernización de la Administración Pública aprovechando la tecnología para mejorar la calidad de vida de la gente. Dijo que se va a cerrar las brechas digitales existentes, para que la innovación tecnológica beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados del acceso a estas herramientas. “Este es el programa de todas y todos. Este es el programa de la gente. Hoy nos toca seguir adelante. Con más fuerza, con más compromiso, con más determinación, con un Guanajuato INTELIGENTE, estoy segura que le daremos un mejor futuro a todas las y los Guanajuatenses”, concluyó la Gobernadora. En este evento estuvo presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local, representante del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Gobierno; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato. También asistió el Gabinete Legal y Ampliado,representantes de las Fuerzas Federales; legisladoras y legisladores locales y federales; Presidentas y Presidentes Municipales; liderazgos de las cámaras empresariales; y población en general.





-
EducaciónHace 2 semanas
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
-
CelayaHace 2 semanas
MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.
-
CelayaHace 1 semana
LANZAMIENTO ESTATAL DE LA MARCA “HECHO EN MÉXICO” SERÁ EN CELAYA
-
MunicipiosHace 2 semanas
Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país
-
CelayaHace 2 semanas
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJE PAZ Y JUSTICIA.
-
CelayaHace 3 días
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA JUAN MIGUEL RAMÍREZ INAUGURO EL CENTRO ESPERANZARTE DE GIRASOLES.
-
Apaseo el GrandeHace 3 días
LA COMUNIDAD DE AMEXHE RECIBE LOS PROGRAMAS DE “ALCALDE EN TU CALLE” DE APASEO EL GRANDE, GTO.
-
CelayaHace 3 días
PUERTA LOGÍSTICA Y GRANDES PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO VIENEN PARA CELAYA: JUAN MIGUEL RAMÍREZ