Congreso del Estado de Guanajuato
Inauguran exposición “The Bridge of the World” en colaboración con Corea del Sur
Como parte de la conmemoración del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino se inauguró la exposición “The Bridge of the World”, en el vestíbulo del Congreso del Estado.


Inauguran exposición “The Bridge of the World” en colaboración con Corea del Sur
Guanajuato, Gto. – Como parte de la conmemoración del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino se inauguró la exposición “The Bridge of the World”, en el vestíbulo del Congreso del Estado.
La exposición muestra el trabajo de artistas con autismo de México y Corea, en la cual buscan proyectar su mundo interior al exterior mediante expresiones artísticas como una plataforma para conectar con los demás, así como para promover un intercambio cultural y enaltecer los valores de tolerancia e inclusión.
En su mensaje de bienvenida, la diputada María de la Luz Hernández Martínez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura externó que la cultura transforma vidas y une sociedades y señaló que gracias al Festival Internacional Cervantino, se logra un diálogo cultural entre Guanajuato y el mundo.
Asimismo, refirió que desde el Congreso se busca promover un desarrollo cultural, por lo que, mediante la exposición “The Bridge of the World” se tiene la oportunidad de disfrutar de las habilidades, cualidades y el potencial que tienen las personas con autismo.
“Por eso recibimos con los brazos abiertos esta maravillosa exposición que nos traen directo de Corea. Con Bridge of the World, tenemos un crisol en donde convergen la belleza, la tolerancia y la inclusión”, comentó.
Por su parte, Mariana Eymerich Ordóñez, directora general del Festival Internacional Cervantino y Círculos Culturales, agradeció por abrir las puertas del Congreso al Festival, en especial en esta edición, en la cual se celebran 50 años de su creación.
Destacó que el proyecto artístico de Yun Mo Ahn permite reflexionar sobre el espectro autista y da la oportunidad de comprender que el ser humano tiene diferentes maneras de expresarse y relacionarse con los demás.
Al hacer uso de la voz, Jeong-In Suh, Excelentísimo Embajador de Corea en México, celebró que Corea sea el país invitado de honor dentro del Festival Cervantino y por lo tanto el poder realizar la presente exhibición, la cual describió como un deleite para los ojos y los sentidos, pero que además brinda un importante mensaje de inclusión para todo el mundo.
“Entender la importancia de la expresión individual en las personas con necesidades especiales ha llevado al artista Yun Mo Ahn a realizar este proyecto, razón por la cual lo felicito por el espléndido trabajo que ha estado realizando alrededor del mundo”, mencionó.
En su mensaje, el diputado Martín López Camacho, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato señaló que el Congreso de Guanajuato de use a la celebración del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino para mostrar al mundo la riqueza cultural y artística del país y particularmente de la entidad.
Precisó que las obras que conforman la presente exposición son de gran valor, pero también lo son los autores, quienes mediante su arte construyen puentes para conectar entre artistas coreanos con autismo y otras culturas alrededor del mundo.
Asimismo, destacó que la exposición ‘The Bridge of the World and Become a Butterfly’ esta integrada por pinturas realizadas por 5 artistas coreanos con autismo, y por 1,500 mariposas hechas por niños con autismo de Asia, África, América y Europa.
En la reunión estuvieron presentes la diputada María de la Luz Hernández Martínez y el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Martín López Camacho; todos ellos acompañados por Mariana Eymerich Ordóñez, directora general del Festival Internacional Cervantino y Círculos Culturales, Jeong-In Suh, Excelentísimo Embajador de Corea en México, José José Grimaldo Colmenero. Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad y miembros del Congreso del Estado de Guanajuato.


Congreso del Estado de Guanajuato
Analizan iniciativas de reforma a la Constitución del Estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.- En mesas de trabajo,
Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizó dos iniciativas de
reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, en lo que respecta a los
apoyos a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, y de reconocimiento a
pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Durante la primera reunión, la diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, refirió
que la propuesta de la gobernadora del estado, Libia García, no solo tiene como
propósito proteger y promover los derechos humanos de las mujeres, sino que
también refuerza la igualdad entre mujeres y hombres.
Al hacer uso de la voz, el legislador de Acción Nacional, Aldo Márquez, celebró el
espíritu de la modificación, ya que eleva a nivel constitucional la atención a dos
sectores poblacionales que son importantes para el Gobierno de la Gente.
“De los más de 122 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Ejecutivo del
2025, el 40 % está destinado a atender programas sociales que fortalezcan a las
mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad”, comentó.
Marisa Ortiz Mantilla, congresista del PAN, dijo que la propuesta resalta la
importancia de garantizar los derechos humanos a las mujeres, “es fundamental
que esto se refleje en el texto constitucional, que muestre que estamos
impulsando el que las mujeres mejoren su calidad de vida porque de esta forma
estamos mejorando a la sociedad en general”.
En tanto, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, presidente de esta instancia
legislativa, indicó que la armonización con la Constitución federal deberá de
transitar por cuatro etapas, que consisten en la aprobación de la reforma, lo
correspondiente a las políticas públicas, la aplicación de presupuesto y las
modificaciones a las leyes secundarias.
A la mesa de trabajo acudieron las y los representantes de las secretarías del
Nuevo Comienzo y de Finanzas, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, de la
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, del Instituto para las Mujeres
Guanajuatenses y de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso
del Estado.
Posteriormente, se llevó a cabo la segunda sesión de trabajo, en la cual se
debatió, entre otras, la iniciativa formulada por los legisladores del PAN y PRD, la
cual eleva al rango constitucional el reconocimiento de los pueblos y comunidades
indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad
jurídica y patrimonio propio.
El congresista Juan Carlos Romero Hicks explicó que el pasado 30 de septiembre
se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma sobre estas dos
materias, para lo cual se tiene hasta el 28 de marzo para hacer lo propio en la
Constitución del Estado.
Destacó que el Congreso de Guanajuato ha cumplido con el proceso de consulta
como señala la Carta Magna local, “las propuestas se encuentran en la fase de
liberación interna entre los grupos originarios y afromexicanos, y hoy estamos en
la parte del proceso entre nosotros, escuchando al Ejecutivo y a los organismos
autónomos para que nos indiquen cómo se pueden enriquecer las propuestas”.
En la mesa, la diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, solicitó que, en la
medida de lo posible, de las consultas que se realizan se garantice la integración
de las opiniones de las y los participantes, así como de las autoridades a las que se
les pidió opinión.
A la reunión acudieron funcionarios de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y
de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, quienes plantearon sus
observaciones.

Congreso
Convocan a segundo periodo extraordinario de sesiones para designar a la persona titular de la Fiscalía General del Estado.
La Diputación Permanente, presidida por la diputada local, Pilar Gómez Enríquez, convocó a un segundo periodo extraordinario de sesiones para elegir a quien fungirá como titular de la Fiscalía General del Estado.

Guanajuato, Gto.- La Diputación Permanente, presidida por la diputada local, Pilar Gómez Enríquez, convocó a un segundo periodo extraordinario de sesiones para elegir a quien fungirá como titular de la Fiscalía General del Estado.
Durante dicha sesión, que se llevará a cabo este lunes 3 de febrero, se someterá a discusión y votación el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, el cual contiene la terna para designar a la persona titular de la Fiscalía General del Estado; posteriormente tomará protesta quien haya sido elegido.
Cabe mencionar que la terna está integrada por Zucé Anastacia Hernández Martínez, Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva.
En la sesión estuvieron presentes la diputada Jared González Márquez y los diputados Jorge Espadas Galván, Juan Carlos Romero Hicks y José Salvador Tovar Vargas.

Congreso del Estado de Guanajuato
PRESENTAN LAS PRIMERAS PERSONAS PROPUESTAS PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL

Guanajuato, Gto. – Con base en el calendario previamente establecido, este día se presentaron las primeras propuestas para el nombramiento de la nueva persona titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
Entre los nombres que se anunciaron se encuentran Gerardo Vázquez Alatriste por parte de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y del Trabajo; Juan Manuel Álvarez González, propuesto por el partido Revolucionario Institucional; Zucé Anastacia Hernández Martínez presentada por el Partido de la Revolución Democrática; Carlos Díaz Abrego y Bernardo María León Olea promovidos por el Partido Movimiento Ciudadano y Julio César Maldonado Ledesma, propuesto por el Partido Acción Nacional.
Además, se comentó que el Partido MORENA se reservó el derecho de presentar sus propuestas, a más tardar el día 13 de enero.
En otros temas, se comentó que se acordó ampliar la convocatoria para integrar el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato, y se remarcó que es la segunda ampliación que se da, con una duración de 28 días.
Posterior a la rueda de prensa, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Jorge Arturo Espadas Galván, informó respecto a la multa impuesta a varias personas diputadas que votaron en contra de precisar y discutir el contenido de las comunicaciones y correspondencia recibidas sobre la suspensión que dejaba sin efectos el decreto para la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg), que ya se había recibido la resolución emitida por el Juzgado Noveno de Distrito, la cual consiste en:
“Se hace efectivo el apercibimiento decretado en auto de diecisiete de diciembre del año en curso y se impone multa de cien unidades de medida y actualización, de acuerdo con lo previsto en los artículos 237, fracción I. y 259 de la Ley de Amparo, que equivale a $10,857.00 (diez mil ochocientos cincuenta y siete pesos 00/100 moneda nacional), resultado de multiplicar el valor diario de la unidad de medida $108.57 (ciento ocho pesos 57/100 moneda nacional), por cien, a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y a los Diputados que votaron en contra de precisar y discutir el contenido de las comunicaciones y correspondencia recibidas previamente a la sesión ordinaria celebrada por el Congreso del Estado de Guanajuato el dieciocho de diciembre del año en curso, en términos de lo expuesto en el considerando cuarto de la presente resolución interlocutoria”.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez (presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato) y Carolina León Medina; así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

-
CelayaHace 3 semanas
EN EL MUNICIPIO DE CELAYA SE REALIZA LA ENTREGA DE LAS TARJETAS DEL PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”
-
EducaciónHace 5 días
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
-
CelayaHace 3 semanas
LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y POLICÍA VIAL INFORMA SOBRE PRUEBAS DE PINTURA
-
CelayaHace 5 días
MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.
-
MunicipiosHace 5 días
Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país
-
CelayaHace 3 días
LANZAMIENTO ESTATAL DE LA MARCA “HECHO EN MÉXICO” SERÁ EN CELAYA
-
CelayaHace 5 días
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJE PAZ Y JUSTICIA.
-
CelayaHace 2 semanas
En Rincón de Tamayo arrancó la jornada de recepción de expedientes para el programa de becas del municipio