Uncategorized
VÍCTIMAS DEL ENGAÑO
Los datos son fríos, la interpretación de ellos, nos pone con los pies en la tierra.

José Luis Ramírez
Hay victimas que no aparecen en las estadísticas y las encuestas, las victimas del engaño y las promesas de justicia gubernamentales.
En este año el INEGI presentó la edición 2022 de la Encuesta Nacional de Victimización, y Percepción sobre Seguridad Pública, la ENVIPE midió los delitos que afectaron de manera directa a las víctimas, o a los hogares durante el 2021. Los datos son fríos, la interpretación de ellos, nos pone con los pies en la tierra.
La encuesta señala la “Tasa de víctimas de delito por cada 100 000 habitantes”, y es un seguimiento anual desde el 2011, hasta el 2021. Para contrastar el pasado y el presente, tomaré esas dos fechas: en el 2011, el 29.2% de los hogares guanajuatenses, tuvo al menos una víctima de delito, pero en el 2021, el porcentaje fue de 30.2%, es decir, a diez años la variación es de 1%, aumentó. Estamos hablando de 505 645 hogares víctimas, de un total de 1 674 722 en el presente año.
En relación con lo anterior, se estima que la tasa delitos por cada 100 mil habitantes, en el 2011 fue de 26 705; en el 2021 fue de 29, 936, tuvo un crecimiento de 3,231 casos. Los delitos más frecuentes en el 2021 fueron: robo en calle, o transporte publico, 5516; fraude 4 692; robo total o parcial de vehículo 3 783; amenazas verbales 2779: otros delitos 2 724; robo en casa habitación 2351; lesiones, 1527; otros robos, 851.
Se estima que la EXTORSION en el estado de Guanajuato en el 2011 fue de 5710 casos por cada 100 mil habitantes, y en el 2021, fue de 5713, con un crecimiento de 13 casos. Es decir, a 10 años no hay disminución, y hubo picos donde creció hasta 8483 como en el 2018. En Celaya, creció desmesuradamente en este último año. En Guanajuato el 19.4 de ciudadanos, consideran la EXTORSIONES O COBRO DE PISO como una de las conductas delictivas mas visibles en su entorno.
De los 1 296 056 delitos estimados en el estado de Guanajuato (2021), en ellos 688 169 víctimas estuvieron presentes, y 123, 870 sufrió una agresión física. Para 60,324 de esas víctimas, el daño fue económico; para 34,064, fue emocional o psicológico; y finalmente para el resto, fue físico o laboral. No todo es un número, ni una cifra al aire.
La ENVIPE estima que, en el 2021, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 11 298.3 millones de pesos, de ello se destinaron 5 581.7 millones de pesos para instalar alarmas, contratar vigilancia en la calle o colonia, contratar seguros, adquirir armas de fuego, cambiarse de vivienda o lugar de residencia.
Un dato que debe ser valorado frente a los discursos triunfalistas, y no en pocas ocasiones mentirosos, es la CIFRA NEGRA, ésta se calcula como la razón de los delitos no denunciados, más los delitos denunciados sin carpeta de investigación, más aquellos en los cuales no fue especificado si se denunció, o se inició carpeta de investigación.
La Cifra Negra en el estado de Guanajuato se estimó en el 2012 en 94.3%, y en el 2021 en 94.5% de delitos cometidos. A 9 años, tenemos un crecimiento de 0.2% de la cifra negra, entre un año y otro, prácticamente no ha cambiado.
En el año 2021 las estimaciones de la cifra negra se proyectaron sobre 1millon 296 056 delitos, de ese total, se denunció el 8.3%, que equivalen a 107 572 denuncias, de ellas se abrieron 71,750 carpetas de investigación (el 66.7%). LOS RESULTADOS de la apertura de carpetas de investigación, son: en 50.8% (36,449) hubo NADA; en 26.6% está en trámite; 5.8% se recuperaron bienes; en 4.8% se puso el delincuente ante un juez; en el 3.2% se otorgó perdón; en 2.1% hubo reparación de daño. Tenemos una cifra -estimada- no denunciada de 1,188 484 delitos, que, aunado a los resultados de las denunciadas, nos ofrece un paraje de desolación jurídico.
Las razones para NO DENUNCIAR en su mayoría son por causas atribuibles a la autoridad, es decir, por miedo a la extorsión, pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza por actitud hostil. Las otras causas, son por miedo al agresor, por delitos de poca importancia, o por no tener pruebas.
La ENVIPE estima que, en el estado de Guanajuato, el 66.3% de los ciudadanos consideran LA INSEGURIDAD COMO EL PROBLEMA MAS IMPORTANTE, y entre otros el narcotráfico, y la FALTA DE CASTIGO A DELINCUENTES. En cuanto al nivel de confianza en autoridades a nivel estatal, la Fiscalía y MP tiene un 59.9%, policía estatal 59.2%, jueces 57.1%, policía municipal 52.6%, policía de tránsito 49.7%.
Por otro lado, sobre la percepción de corrupción respecto de las autoridades de seguridad y de justicia en el estado de Guanajuato, 74.2% de la población considera que la Policía de Tránsito es corrupta, seguida de la Policía Preventiva Municipal con 68.1%, jueces 64.1%, policía estatal 58.8%, Fiscalía y MP 57.4%.
En esta radiografía de la violencia y la delincuencia estatal, desde luego que Celaya está presente con cifras muy altas. La EXTORSION para Celaya ha sido una las conductas mas corrosivas de la economía. El caso del arresto del “Patrón”, hijo de la regidora con licencia de Celaya, Cristina Villalobos, es un ejemplo de la estadística del deterioro social, político y judicial, fue vinculado a proceso penal, por los delitos de extorsión y asociación delictuosa, e internado en el Centro de Rehabilitación para Menores Infractores de Guanajuato, pero ha salido de la prisión luego de que un juez le impusiera medidas cautelares no privativas de libertad y la prohibición de salir del país.
Esto es un mensaje de lodo que arrastrará con la poca confianza en los encargados de nuestra seguridad, y en la procuración de justicia. Los números y los hechos que menciono nos dicen que estamos en el desamparo en este huracán de omisión de la ley, complicidad, corrupción e impunidad.
Revolcadero. Hijos vemos, protectores no sabemos.
Uncategorized
SE REÚNE LA GOBERNADORA CON LA PRESIDENTA DE MÉXICO Y SU GABINETE DE SEGURIDAD EN PALACIO NACIONAL.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Ciudad de México .- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad, dijo que “hay buenas noticias para Guanajuato, hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo juntas y juntos, la paz para nuestro estado”. Agregó que “Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”. La Gobernadora sostuvo que durante esta reunión tanto ella como la Presidenta dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado. “Hoy se planteó que la visión que estamos implementando es la correcta, y qué hay coincidencia en el propósito, más presencia operativa, inteligencia e investigación para seguir dando golpes certeros, además de que hemos solicitado mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. “En días próximos vamos a recibir en Guanajuato, al Secretario de la Defensa Nacional, el General Trevilla y al Secretario de Seguridad, Omar García para seguir trabajando en conjunto”, dijo Libia Dennise. Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos en donde se han puesto a disposición de las Fiscalías 1,086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de $10’700,400 que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia. El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato.



Educación
PROMUEVEN IECA Y MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓNPROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FRANCORRINCONENSES
PROMUEVEN IECA Y MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FRANCORRINCONENSES

San Francisco del Rincón, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conjuntar esfuerzos para desarrollar y ejecutar un programa de capacitación dirigido a la población francorrinconés, con el propósito de capacitar y desarrollar el talento humano de la región, alineado con los perfiles laborales demandados por el sector productivo en Guanajuato.
El convenio busca fortalecer el capital humano de San Francisco del Rincón, garantizando
que las personas adquieran habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades
de empleo en sectores clave como el primario, el de transformación y el de servicios. A
través de este acuerdo, se ejecutará un programa de formación continua que permitirá a
los habitantes del municipio adaptarse a los desafíos del mercado laboral actual y futuro.
Entre los acuerdos incluidos en este convenio se encuentran: la participación conjunta en
el diseño y contenido del programa de capacitación, espacios físicos necesarios para el
desarrollo adecuado de los cursos, elaboración del contenido temático de los cursos, la
expedición de constancias a aquellos que acrediten la capacitación, entre otros.
Este convenio representa un paso más en la visión a largo plazo del IECA para asegurar
que los habitantes de San Francisco del Rincón accedan a una capacitación integral que no
solo les proporcione habilidades técnicas, sino también power skills (habilidades
poderosas), como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la
resiliencia, necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante
transformación.
En este contexto, desde el año 2021, el IECA, el gobierno municipal de San Francisco del
Rincón, el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social, han
trabajado en conjunto para asegurar que los esfuerzos destinados a la capacitación tengan
el mayor impacto posible en la población francorrinconense.
A través de esta sinergia de colaboración, han capacitado a 1,424 personas de diferentes
sectores económicos del municipio, apoyando a la generación de emprendimientos y
fortaleciendo las habilidades de los prestadores de servicios.
El Director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, dijo que “No hay mejor forma de
cambiar la vida de las personas que la capacitación, darles las herramientas para que
cualquier persona por sí misma pueda crear un empleo. Buscamos generar un impacto,
que a través de un curso les sirva para emprender, para conseguir un empleo o mejorar en
su empleo actual, de eso se trata el IECA”.
Ceballos afirmó que no hay mejor dinero invertido que el que se invierte en capacitación,
y expresó su intención de que los cursos lleguen a más comunidades “para que la gente no
tenga que venir a la zona urbana, que no tengan que venir al plantel del IECA, sino que
podamos acercar a las comunidades rurales, a las colonias, a las zonas marginadas a
donde realmente se necesita, eso nos ha encargado la gobernadora Libia Denisse: que
estemos cerca de la gente, que no tengan que ir a una ventanilla, al plantel, que podamos
llevarles los cursos y los instructores a las comunidades para darles oportunidades a
todos”.
Por su parte, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio
Marún González, declaró que “con este convenio, más personas podrán adquirir nuevas
habilidades, fortalecer su preparación y abrirse camino hacia mejores oportunidades
laborales y personales. Sabemos que la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra
gente, porque cuando aprendemos, crecemos y cuando crecemos, hacemos que nuestro
municipio siga avanzando”.
El Gobierno de la Gente, a través del IECA, reafirma su compromiso con el desarrollo del
talento humano en el estado de Guanajuato y, en particular, en San Francisco del Rincón.
Este esfuerzo conjunto con el Gobierno Municipal fortalecerá las capacidades de los
habitantes, contribuyendo al crecimiento económico y social del municipio.



Gastronomía
Con gran éxito se llevó a cabo la primera edición del Festival del Tamal
se contó con la participación de 22 tamaleras (os) que expusieron y vendieron sus productos, pero también participaron en el concurso donde una de los jueces fue la participante de Master Chef, Paty Gallo.

Villagrán, Gto.- Con gran éxito se llevó a cabo la primera edición del Festival del Tamal en Villagrán, donde se contó con la participación de 22 tamaleras (os) que expusieron y vendieron sus productos, pero también participaron en el concurso donde una de los jueces fue la participante de Master Chef, Paty Gallo.
Tras un largo recorrido para probar las especialidades de los expositores, escuchar algunos detalles de la receta y revisar la presentación, se dio la calificación final obteniendo el tercer lugar tamales “los Jarochos”, el segundo lugar “La Galleta de Patricio” y el primer lugar para los tamales de “Mamá Lily”, quienes obtuvieron 1 mil, 2 mil y 3 mil pesos respectivamente como premio.
El ambiente fue animado por un mariachi y 2 interpretaciones en voz de la presidenta Cinthia Teniente, y la sorpresa de la noche fue que ninguno de los participantes se fue con las manos vacías, pues el Senador Emmanuel Reyes Carmona donó dinero en efectivo para que recibieran 500 pesos por su participación.



-
CelayaHace 3 semanas
EN EL MUNICIPIO DE CELAYA SE REALIZA LA ENTREGA DE LAS TARJETAS DEL PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”
-
EducaciónHace 7 días
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
-
CelayaHace 5 días
LANZAMIENTO ESTATAL DE LA MARCA “HECHO EN MÉXICO” SERÁ EN CELAYA
-
CelayaHace 7 días
MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.
-
MunicipiosHace 7 días
Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país
-
CelayaHace 3 semanas
LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y POLICÍA VIAL INFORMA SOBRE PRUEBAS DE PINTURA
-
CelayaHace 7 días
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJE PAZ Y JUSTICIA.
-
CelayaHace 3 semanas
En Rincón de Tamayo arrancó la jornada de recepción de expedientes para el programa de becas del municipio