Celaya
IMPLEMENTAN SISEMA ELECTRÓNICO PARA AHORRAR HASTA 20 MDP ANUALES EN COMBUSTIBLE
Para optimizar y ahorrar recursos en el consumo de combustible de los vehículos al servicio del municipio, se implementó un nuevo sistema de carga por medio de tarjetas electrónicas, con el que se pretende disminuir el gasto, hasta 20 millones de pesos anuales.

Celaya, Gto.- Para optimizar y ahorrar recursos en el consumo de combustible de los vehículos al servicio del municipio, se implementó un nuevo sistema de carga por medio de tarjetas electrónicas, con el que se pretende disminuir el gasto, hasta 20 millones de pesos anuales.
Así se informó este jueves en la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, y la directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva Vera.
El presidente municipal explicó que en administraciones pasadas se crearon convenios solo con un par de consorcios de gasolineras y se incrementó el consumo de combustible de los vehículos oficiales, lo que representaba un gasto anual de hasta 80 millones de pesos.
Aunado a ello, desde el inicio de la administración que encabeza, se descubrió que había mal uso de los servicios de combustible, por ejemplo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que reportaban hasta 100 litros de gasolina por día, motivo por el cual se tomaron medidas y se implementó una nueva estrategia.
El tesorero amplió que se estableció un nuevo sistema para cargar combustible a través de tarjetas digitales, lo que permitirá no solo tener el servicio en las estaciones de dos empresas gasolineras, sino en cualquiera que cuente con el sistema, dando oportunidad a otros proveedores.
Además, el nuevo sistema permitirá un mayor control porque se logrará vigilar los días y horarios en que cada unidad podrá cargar combustible; tener un NIP del código del conductor que realiza el registro del combustible, en caso de que una sola tarjeta sea utilizada por dos o más personas; conocer la capacidad máxima del tanque para no permitir consumos mayores; restricción de litros y montos máximos de carga, así como conocer la vigencia de saldo por tarjeta.
Para adjudicar el servicio se realizó una licitación pública nacional que obtuvo la empresa EDENRED S. de R.L. de C.V., encargada de implementar el sistema, a la brevedad.
El alcalde Juan Miguel Ramírez reiteró que con este sistema se estarán ahorrando de 10 a 20 millones de pesos anuales, que bien servirán para seguir mejorando los servicios que el pueblo celayense merece.
Más ahorros por consumo de telefonía e internet
El presidente municipal también informó de otro sistema que permitirá generar ahorros, ahora en el tema de consumos de internet y telefonía fija.
Se trata de aprovechar la fibra óptica que se adquirió anteriormente con un gasto de 200 millones de pesos y que solo se utilizaba para el proyecto de semaforización, pero esa misma tecnología ayudará a proveer de internet de mejor calidad y telefonía fija, a las dependencias municipales.
El tesorero detalló que esta estrategia conllevará a la eliminación de más de 40 contratos de internet y telefonía fija, lo que generará un importante ahorro en el gasto público.
Además, sentaría las bases para que, a futuro, se puedan expandir los servicios digitales a la ciudadanía, ofreciendo conectividad en espacios públicos, potenciando la digitalización de trámites y mejorando la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.
“En esta administración queremos tener un Gobierno Digital, al servicio del pueblo de Celaya”, puntualizó el presidente Ramírez Sánchez.
Atienen solicitudes de acceso a la información
La directora de la Unidad de Transparencia aprovechó el espacio para informar que de octubre a la fecha se han atendido 119 solicitudes de acceso, 7 solicitudes de datos personales y se han realizado 4 sesiones de capacitación a 67 servidores públicos.
Además, se creó y se presentó para su revisión el Manual de Organización de la Unidad de Transparencia a la Dirección de Innovación y se presentó la actualización del Procedimiento de Acceso a la Información.



Celaya
ESTA POR FINALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CONSTITUYENTES, LA APERTURA SE ESTARA REALIZANDO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE MAYO.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, y el secretario de Obra Pública del estado, Juan Pablo Pérez, realizaron un recorrido de supervisión. La fecha tentativa de apertura es el 3 de mayo.

- Celaya, Gto.- El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, y el secretario de Obra Pública del estado de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, realizaron un recorrido de supervisión por la obra del Puente de Constituyentes para conocer los detalles y alcance del proyecto, así como los avances y próxima apertura.
Acompañados por sus equipos de trabajo, el alcalde y el secretario de Obra Pública del estado recorrieron la parte superior e inferior del puente. Al finalizar, el funcionario estatal informó que se lleva un avance por arriba del 97 por ciento y la apertura será en los primeros días de mayo.
Supervisores y responsables del seguimiento de la obra detallaron que el proyecto original sufrió modificaciones para garantizar mayor durabilidad y soporte de la obra, por lo que su vida útil será de al menos 25 años en condiciones regulares de uso, soportando tráfico ligero y tráfico pesado.
El secretario de Obra Pública del estado dio a conocer que la inversión realizada es de 184 millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno del Estado, y una vez concluidos los trabajos y poner en funcionamiento la obra, también será el estado quien se hará cargo de la evaluación, seguimiento y mantenimiento el puente, al menos por un año.
En la supervisión de la obra también estuvo presente el contratista, quien se comprometió a terminar los trabajos y abrir el puente en los primeros días de mayo, seguramente el día 3, mientras que los trabajos complementarios en la parte inferior, como banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, pintura, etcétera, se concluirán en el transcurso del mismo mes.
En la supervisión de la obra también participaron los titulares del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda; el director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas; el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González y el secretario particular, Jesús Paz.





Celaya
EL MUNICIPIO DE CELAYA COMIENZA LA REFORESTACIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.

Celaya,Gto.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, se realizó una reforestación en el Parque Bicentenario, donde se plantaron 130 árboles de especies nativas.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la campaña de reforestación acompañado por integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, cadetes del Instituto de Formación Policial y algunos ciudadanos que acudieron como voluntarios.
En una primera etapa son 130 árboles de las especies ceiba, ébano, mezquite, codo de fraile, palo verde y flor de mayo, los que se plantaron en la parte norte del Parque Bicentenario, donde se cuenta con sistema de riego.
En una etapa posterior, que se intensificará en junio, continuarán la reforestación en otras zonas donde no se cuenta con sistema de riego, hasta alcanzar los 400 árboles plantados.




Celaya
CECyTEG impulsa la formación laboral y tecnológica de sus estudiantes
(CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Con el propósito de fortalecer la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.
Entre ellas la entrega de 3,978 constancias de prácticas profesionales a estudiantes de la generación 2022-2025, destacando su dedicación y compromiso.
Para facilitar la inserción al mercado laboral, se impartió el Taller de Información Ocupacional a 517 estudiantes de los Planteles de Doctor Mora, Salvatierra y Salamanca, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional.
También con el Curso Educación, Capacitación y Empleabilidad se benefició a 1,689 estudiantes de 7 Planteles, a través de 43 grupos del Programa Impulsa Actitudes Positivas y Competencias Clave para la Inserción al Mundo Laboral.
Entregamos 1,425 certificados en habilidades tecnológicas en plataformas como Microsoft Excel ECM0352, Curso Santander CECyTEG 2025, Cloud Labs, Solid Edge de Siemens y Electude LMS, beneficiando a estudiantes de los 56 planteles.
Estas acciones reflejan el compromiso del CECyTEG con la formación integral y la empleabilidad de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas, laborales y humanas que les permitirán destacar en un entorno competitivo.
Lo anterior ha sido impulsado a través del liderazgo de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, con la visión de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.



-
CelayaHace 4 semanas
MILES DE CELAYENSES DISFRUTARON DEL SABROSO SABOR DEL DÉCIMO FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”.
-
CelayaHace 4 semanas
LANZAMIENTO ESTATAL DE LA MARCA “HECHO EN MÉXICO” SERÁ EN CELAYA
-
EducaciónHace 4 semanas
Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral
-
CelayaHace 1 semana
EL PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN MIGUEL RAMÍREZ Y EL H. AYUNTAMIENTO CONMEMORAN EL 110 ANIVERSARIO DE LAS BATALLAS DE CELAYA.
-
CelayaHace 4 semanas
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CELAYA INFORMA SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJE PAZ Y JUSTICIA.
-
CelayaHace 1 semana
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A POLICÍAS DISTINGUIDOS POR ACCIONES RELEVANTES
-
CelayaHace 3 semanas
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CELAYA JUAN MIGUEL RAMÍREZ INAUGURO EL CENTRO ESPERANZARTE DE GIRASOLES.
-
MunicipiosHace 4 semanas
Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país