Contáctanos

Educación

Más de 300 estudiantes brillan en las eliminatorias de Expresión Oral

Los finalistas representarán a su zona en la gran final regional en el marco de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL).

Publicado

en

León, Gto.- Con creatividad y pasión, cerca de 300 estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria han avanzado a la fase semifinal de los Concursos y Muestras de Expresión Oral del Ciclo Escolar 2024-2025 en la Región III León.

En categorías como cuentacuentos, deletreo, declamación individual, oratoria y muestras de Hip-Hop (Rap), los participantes demuestran su talento y habilidades comunicativas. Estas eliminatorias refuerzan el compromiso con una educación integral que impulsa la confianza y expresión de los estudiantes.

Estos concursos tienen como propósito principal fomentar en los estudiantes el gusto por la literatura y el desarrollo de sus habilidades comunicativas orales. A través de diversas actividades, se impulsa la confianza en la expresión verbal clara y coherente, además de incentivar el hábito de la lectura y la investigación.

Las eliminatorias se están llevando a cabo en diversos planteles educativos de la Región y un ejemplo del entusiasmo y gusto por participar en estos concursos son los alumnos de las escuelas de la Zona No. 2 de Secundarias Generales, que bajo la temática de cómics, adaptaron cada uno de los salones de la Secundaria General No. 14 para recibir a sus compañeros de las diferentes escuelas de la zona y que con una ambientación original y creativa, participaron en la demostración de talentos.

Los finalistas de cada sector y supervisión serán seleccionados para representar a sus zonas en la gran final, que se celebrará durante la Feria Nacional del Libro de León (FENAL).

Desde declamación y oratoria en secundaria, hasta deletreo y cuentacuentos en primaria, nuestros estudiantes han encontrado en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) un espacio de expresión y aprendizaje. La FENAL no solo es un foro de literatura, sino también un lugar donde las palabras y las imágenes cobran vida, transmitiendo emociones y despertando la imaginación.

La Delegación Regional de Educación III León, en coordinación con el Instituto Cultural de León, llevará a cabo la etapa final de estos concursos del 27 de abril y hasta el 03 de mayo, en diversos escenarios de la FENAL.

Estos estudiantes representan a cada zona escolar y cuentan con el respaldo de docentes, directivos, autoridades educativas y padres de familia, quienes han impulsado su participación y talento.

Educación

LAS MAESTRAS Y MAESTROS SON EL ALMA Y EL MOTOR DE LA EDUCACIÓN: GOBERNADORA LIBIA DENISSE.

Publicado

en

Irapuato, Gto.– Al conmemorar el Día de las Maestras y los Maestros, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó reconocimientos a 679 docentes que se han entregado a la educación durante 30 y 40 años de servicio.

“Me siento muy emocionada de estar haciendo este reconocimiento a las maestras y maestros por estos años de servicio y entrega”, dijo Libia Dennise.

Señaló que a nombre de los guanajuatenses, “hoy reconocemos su labor que realizan todos los días para la educación de nuestras niñas y niños”.

La Gobernadora felicitó a las 232 maestras y maestros acreedores de la Medalla Manuel Altamirano, con una antigüedad de 40 años, y a los 447 docentes que han recibido la condecoración Rafael Ramírez, por sus 30 años de servicio.

“Ustedes han tocado muchas vidas, y han contribuido a escribir muchas historias personales”, agregó Libia Dennise quien reconoció la entrega, el compromiso y la vocación de las maestras y maestros; “son faros de luz que guían con su labor docente”.

Libia Dennise destacó la coordinación que se tiene con las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; son grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado.

Vamos a seguir trabajando en equipo, para que Guanajuato siga teniendo a las mejores maestras y maestros del país, cuentan con todo nuestro apoyo, agregó la Gobernadora.

Se entregaron de manera simbólica 232 medallas de oro a docentes (65 estatales, 141 federales; 26 son particulares) que han prestado sus servicios a lo largo de 40 años; esta Condecoración “Maestro Altamirano” consiste en medalla de oro, distinción económica y diploma.

Los otros 447 docentes fueron reconocidos con la presea de plata “Maestro Rafael Ramírez”, es un reconocimiento que hace el Ejecutivo Federal a la labor de maestras y maestros que en forma perseverante y distinguida hayan prestado 30 o más años de servicios. También se incluyó un estímulo económico y diploma.

En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez; y los Secretarios Generales del SNTE de las Secciones 13 y 45; Raúl Espinoza Alonso, y Juan Rigoberto Macías Vidales; quienes también reconocieron la vocación y el servicio de los docentes guanajuatenses.

Además estuvieron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, y el diputado local, David Martínez Mendizábal, en representación del Congreso del Estado.

Sigue leyendo

Celaya

CECyTEG impulsa la formación laboral y tecnológica de sus estudiantes

(CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Publicado

en

Con el propósito de fortalecer la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), ha impulsado en las y los estudiantes una formación integral que impactan de manera positiva su desarrollo profesional.

Entre ellas la entrega de 3,978 constancias de prácticas profesionales a estudiantes de la generación 2022-2025, destacando su dedicación y compromiso.

Para facilitar la inserción al mercado laboral, se impartió el Taller de Información Ocupacional a 517 estudiantes de los Planteles de Doctor Mora, Salvatierra y Salamanca, brindándoles herramientas clave para su desarrollo profesional.

También con el Curso Educación, Capacitación y Empleabilidad se benefició a 1,689 estudiantes de 7 Planteles, a través de 43 grupos del Programa Impulsa Actitudes Positivas y Competencias Clave para la Inserción al Mundo Laboral.

Entregamos 1,425 certificados en habilidades tecnológicas en plataformas como Microsoft Excel ECM0352, Curso Santander CECyTEG 2025, Cloud Labs, Solid Edge de Siemens y Electude LMS, beneficiando a estudiantes de los 56 planteles.

Estas acciones reflejan el compromiso del CECyTEG con la formación integral y la empleabilidad de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas, laborales y humanas que les permitirán destacar en un entorno competitivo.

Lo anterior ha sido impulsado a través del liderazgo de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, con la visión de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.

Sigue leyendo

Celaya

En Rincón de Tamayo arrancó la jornada de recepción de expedientes para el programa de becas del municipio

Para miércoles 19 y jueves 20 estas acciones continuarán en las comunidades de San Miguel Octopan y San Juan de la Vega

Publicado

en

Celaya, Gto.- En la comunidad de Rincón de Tamayo, el gobierno municipal a través de la dirección Municipal de Educación, inició el proceso de recepción de documentos para el programa de Becas Paz y Bienestar para el ejercicio fiscal 2025 para estudiantes inscritos en escuelas o instituciones de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas y privadas.

El programa también aplica para educación Incluyente (estudiantes con discapacidad permanente de centros de atención múltiple y talleres de capacitación laboral). Asociaciones de educación incluyente (preferentemente con validez o acuerdo de incorporación oficial), nivel media superior de escuelas públicas y privadas y nivel superior (licenciatura y maestría), públicas y privadas.

El objetivo de estas acciones es disminuir y abatir la deserción escolar a los estudiantes que son de escasos recursos económicos y/o en situación de vulnerabilidad en algunos de los supuestos, para que continúen o concluyan sus estudios, promoviendo su formación educativa e incentivando la permanencia en la escuela.

De acuerdo con los lineamientos aprobados por el Ayuntamiento que presentó en su momento la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, los beneficiarios de este programa recibirán un monto único de 2 mil pesos para los niveles de preescolar y primaria, para secundaria y educación incluyente 2 mil 500 pesos, y en el caso de los estudiantes que cursen el nivel media superior y superior el apoyo será de 3 mil pesos.

El recurso aprobado por el Ayuntamiento para este programa es de 6 millones 603 mil pesos con un proyecto de becas a entregar de 2 mil 601 en beneficio de igual número de estudiantes.

Para este miércoles 19 el equipo humano de la dirección Municipal de Educación estará recibiendo expedientes en el jardín de la comunidad de San Miguel Octopan y el día 20 también en el jardín principal de San Juan de la Vega en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Los otros dos programas que opera el municipio Becas Inserción y la Esperanza para rescatar a estudiantes que abandonaron la escuela otorgará mil 500 pesos bimestrales, y Becas Esperanza para el Futuro, para quienes hayan sido víctimas indirectas del delito o se encuentren en situación de orfandad recibirán mil 500 pesos cada mes.

Sigue leyendo

Más vistas

® 2022 Noticias Bajío. Todos los derechos reservados. Grupo Noticel.

Marketing y Diseño: OPPOSIDE